31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

170

ANÁLISIS DE ENERGÍA DE SISTEMAS CERRADOS

EJEMPLO 4-3 Compresión isotérmica de un gas ideal

Al inicio un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 0.4 m 3 de aire a 100

kPa y 80 °C. Se comprime el aire a 0.1 m 3 de tal manera que la temperatura

dentro del cilindro permanece constante. Determine el trabajo hecho durante

este proceso.

Solución Se comprime isotérmicamente aire dentro de un dispositivo de

cilindro-émbolo. Se determinará el trabajo de frontera realizado.

Análisis En la figura 4-8 se presenta un bosquejo del sistema y el diagrama

P-V del proceso.

Suposiciones 1 El proceso de compresión es de cuasiequilibrio. 2 En las condiciones

especificadas, se puede considerar que el aire es un gas ideal porque

está a una temperatura alta y a una baja presión en relación con sus valores

de punto crítico.

Análisis Para un gas ideal a temperatura constante T 0 ,

PV mRT 0 CoP C V

donde C es una constante. Al sustituir esto en la ecuación 4-2, se obtiene

W b

2

1

P dV

1

2

2

C

V dV C

1

dV

V

C ln V 2

V 1

P 1 V 1 ln V 2

V 1

(4-7)

En la ecuación 4-7 es posible reemplazar P 1 V 1 por P 2 V 2 o mRT 0 . Asimismo,

V 2 /V 1 se reemplaza por P 1 /P 2 para este caso, ya que P 1 V 1 P 2 V 2 .

Al sustituir los valores numéricos en la ecuación 4-7, se obtiene

W b 100 kPa0.4 m 3 ln 0.1

0.4 1 kJ

1 kPa m 3

–55.5 kJ

Comentario El signo negativo indica que este trabajo se hace sobre el sistema

(una entrada de trabajo), que siempre es el caso para procesos de compresión.

P

2

T 0 = 80 °C = const.

Aire

V 1 = 0.4 m 3

P 1 = 100 kPa

T 0 = 80 °C = const.

1

0.1

0.4

V, m 3

FIGURA 4-8

Esquema y diagrama P-V para el ejemplo 4-3.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!