31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

363

CAPÍTULO 7

de flujo estacionario, y darán un resultado negativo cuando el trabajo se realiza

sobre el sistema. Para evitar el signo negativo, la ecuación 7-51 puede escribirse

para el trabajo de entrada en dispositivos de flujo estacionario como compresores

y bombas, de la siguiente manera

w rev = –

2

v dP

1

w rev

w rev,entrada

2

(7-53)

La similitud entre v dP en estas relaciones y P dv es notoria. Sin embargo,

no deben confundirse, puesto que P dv se asocia con el trabajo reversible de

frontera en los sistemas cerrados (Fig. 7-41).

Obviamente, es necesario conocer v como una función de P para el proceso

dado y así poder realizar la integración. Cuando el fluido de trabajo es incompresible,

el volumen específico v permanece constante durante el proceso y

puede obtenerse de la integración. Entonces la ecuación 7-51 se simplifica a

(7-54)

Para el flujo estacionario de un líquido a través de un dispositivo que no involucra

interacciones de trabajo (como una tobera o una sección de tubería), el

término trabajo es cero y la ecuación puede expresarse como

v 1P 2 P 1 2

1

vdP ¢ec ¢ep

w rev v 1P 2 P 1 2 ¢ec ¢ep 1kJ>kg2

V 2

2

V 2

2

2

g 1z 2 z 1 2 0 (7-55)

la cual es conocida como la ecuación de Bernoulli en mecánica de fluidos

y que se desarrolla para un proceso internamente reversible, por lo tanto es

aplicable a fluidos incompresibles que no incluyen irreversibilidades como

fricción u ondas de choque, pero puede ser modificada para incorporar estos

efectos.

La ecuación 7-52 tiene grandes alcances en ingeniería en relación con dispositivos

que producen o consumen trabajo estacionariamente como turbinas,

compresores y bombas. Obviamente, en esta ecuación el trabajo de flujo estacionario

reversible está estrechamente asociado con el volumen específico del

fluido que pasa a través del dispositivo. Cuanto más grande es el volumen

específico, más grande es el trabajo reversible producido o consumido por

el dispositivo de flujo estacionario (Fig. 7-42). Esta conclusión es igualmente

válida para los dispositivos reales de flujo estacionario, por lo que es importante

esforzarse para mantener tan pequeño como sea posible el volumen

específico de un fluido durante un proceso de compresión para minimizar el

trabajo de entrada, y conservarlo tan grande como sea posible durante un proceso

de expansión para aumentar al máximo el trabajo de salida.

En centrales de energía de gas o vapor, si despreciamos las pérdidas de

presión en varios componentes, el aumento de la presión en la bomba o el

compresor es igual al descenso de presión en la turbina. En las de vapor, la

bomba maneja líquidos que tiene un volumen específico muy pequeño mientras

la turbina maneja vapor cuyo volumen específico es mucho más grande;

por consiguiente, el trabajo de salida de la turbina es más grande que el de

entrada de la bomba. Ésta es una de las razones del uso tan extendido de centrales

de vapor para la generación de energía eléctrica.

Si con la finalidad de “ahorrar” el calor de desecho se comprimiera el vapor

que sale de la turbina a la misma presión de la entrada, antes de enfriarlo primero

en el condensador, se tendría que proporcionar todo el trabajo producido

por la turbina hacia el compresor. En realidad, el trabajo de entrada requerido

sería aún mayor que el trabajo de salida de la turbina debido a las irreversibilidades

presentes en ambos procesos.

a) Sistema de flujo estacionario

w rev =

w rev

2

P dv

1

b) Sistema cerrado

FIGURA 7-41

Relaciones de trabajo reversible para

sistemas de flujo estacionario y cerrados.

w = –

w = –

w = –

2

v dP

1

2

v dP

1

2

v dP

1

FIGURA 7-42

Cuanto más grande es el volumen

específico, mayor es el trabajo producido

(o consumido) por un dispositivo de flujo

estacionario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!