31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO

ENTROPÍA

7

En el capítulo 6 se introdujo al estudio de la segunda ley de la termodinámica

y sus aplicaciones en ciclos y dispositivos cíclicos. En este capítulo

se verán aplicaciones de la segunda ley a procesos. La primera ley de la

termodinámica trata con la propiedad energía y la conservación de ella; mientras

que la segunda define una nueva propiedad llamada entropía, la cual es

hasta cierto punto abstracta y difícil de describir físicamente sin considerar el

estado microscópico del sistema. La entropía se entiende y aprecia mejor estudiando

los usos que normalmente se encuentran en los procesos de ingeniería,

lo cual se hará a lo largo de este capítulo.

El capítulo empieza con una exposición acerca de la desigualdad de Clausius,

un concepto fundamental para definir entropía, y continúa con el principio de

incremento de entropía. A diferencia de la energía, la entropía es una propiedad

que no se conserva, por lo tanto, la conservación de entropía no existe. Luego

se exponen y examinan los cambios de entropía durante los procesos para las

sustancias puras, las incompresibles, los gases ideales y se examina una clase

especial de procesos idealizados llamados isentrópicos. Después se estudia el

trabajo de flujo estacionario reversible y las eficiencias isentrópicas de varios

dispositivos de ingeniería como turbinas y compresores. Finalmente, el balance

de entropía se introduce y aplica a varios sistemas.

OBJETIVOS

En el capítulo 7, los objetivos son:

■ Aplicar la segunda ley de la termodinámica

a los procesos.

■ Definir una nueva propiedad llamada

entropía para cuantificar los efectos

de la segunda ley.

■ Establecer el principio de incremento

de entropía.

■ Calcular los cambios de entropía

que tienen lugar durante los procesos

para las sustancias puras, las

incompresibles y los gases ideales.

■ Examinar una clase especial de procesos

idealizados, llamados isentrópicos,

y desarrollar las relaciones de

propiedades en éstos.

■ Derivar las relaciones de trabajo de

flujo estacionario reversible.

■ Desarrollar las eficiencias isentrópicas

para varios dispositivos de flujo

estacionario.

■ Introducir y aplicar el balance de

entropía a varios sistemas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!