31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

313

CAPÍTULO 6

Cubierta de acero

Revestimiento de acero o plástico

Aislamiento térmico

Motor del

ventilador

6%

Calentador

de deshielo

6%

Calentador

externo

6%

Cintas de interruptor

de plástico

Aislamiento

de la pared

52%

Región

de junta de

la puerta

30%

Revestimiento plástico

de la puerta

FIGURA 6-55

Sección transversal de un refrigerador

que muestra las magnitudes relativas de

varios efectos que constituyen la carga

de calor predecible.

De ASHRAE Handbook of Refrigeration, Cap. 48,

Fig. 2.

2. Enfriar primero los alimentos calientes a temperatura ambiente antes de

introducirlos al refrigerador. Pasar una sartén caliente directamente del

horno al refrigerador no sólo consume energía al hacer que el refrigerador

trabaje más tiempo, sino que también causa que los alimentos

perecederos cercanos a la sartén se descompongan al crear un ambiente

más caliente en su entorno inmediato (Fig. 6-56).

3. Limpiar los serpentines del condensador localizados detrás o debajo del

refrigerador. El polvo y la mugre pegados en los serpentines actúan como

un aislamiento que disminuye la disipación de calor a través de ellos.

Limpiar los serpentines un par de veces al año con un trapo húmedo o una

aspiradora mejorará la capacidad de enfriamiento del refrigerador al mismo

tiempo que reducirá el consumo de energía. A veces se emplea un ventilador

para el enfriamiento forzado de los condensadores de refrigeradores

grandes o integrados, y el fuerte movimiento del aire mantiene limpios los

serpentines.

4. Comprobar si el empaque de la puerta tiene fugas. Esto se puede hacer

colocando una linterna en el refrigerador, sin luces en la cocina y observando

si se filtra la luz. La transferencia de calor a través de la región

de unión de la puerta explica casi un tercio de la carga de calor regular

de los refrigeradores y, por lo tanto, se debe reemplazar de inmediato

cualquier junta defectuosa.

5. Evitar ajustes innecesarios de temperatura baja. Las temperaturas recomendadas

para congeladores y refrigeradores son 18 °C (0 °F) y 3 °C

(37 °F), respectivamente. Fijar la temperatura del congelador debajo de

18 °C contribuye de forma importante al consumo de energía pero no

mucho a la duración de los alimentos congelados. Mantener temperaturas

de 6 °C (o 10 °F) por debajo de los niveles recomendados incrementa

el uso de energía en 25 por ciento.

6. Evitar la acumulación excesiva de hielo en las superficies interiores del

evaporador. La capa de hielo en la superficie actúa como un aislamiento

y disminuye la transferencia de calor de la sección del congelador hacia

el refrigerante. El refrigerador se debe descongelar encendiendo de forma

manual el interruptor de control de temperatura cuando el espesor del

hielo pasa de algunos milímetros.

Aire

caliente

30 °C

6 °C

Comida

caliente

80 °C

5 °C

FIGURA 6-56

Introducir al refrigerador alimentos

calientes sin dejar que se enfríen primero

no sólo gasta energía sino que también

descompone los alimentos cercanos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!