31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

228

ANÁLISIS DE MASA Y ENERGÍA

El fluido que entra o sale de un volumen de control posee una forma adicional

de energía, la energía de flujo Pv, como ya se explicó, entonces, la energía

total de un fluido en movimiento por unidad de masa (denotada por u) es

u P v e P v 1u ec ep 2 (5-26)

Pero la combinación Pv u se definió antes como la entalpía h; así que la

relación en la ecuación 5-26 se reduce a

u h ec ep h V 2

gz 1kJ>kg2 (5-27)

2

Si, en lugar de la energía interna, se usa la entalpía para representar la energía

de un fluido en movimiento, ya no es necesario preocuparse por el trabajo

de flujo. La energía relacionada con meter o sacar el fluido del volumen de

control se toma en cuenta de modo automático en la entalpía, de hecho ésta

es la principal razón para definir la propiedad entalpía. En adelante, la energía

de una corriente de fluido que entra o sale de un volumen de control se representa

mediante la ecuación 5-27, y no se hará referencia al trabajo de flujo o a

la energía de flujo.

i , kg/s

θ i , kJ/kg

VC

ṁ i θ i

(kW)

FIGURA 5-15

El producto m . iu i es la energía que la

masa transporta hacia el volumen de control

por unidad de tiempo.

Energía transportada por la masa

Como u es la energía total por unidad de masa, la energía total de un fluido en

movimiento de masa m es simplemente mu, siempre y cuando las propiedades

de la masa m sean uniformes. También, cuando una corriente de fluido con

propiedades uniformes se mueve a un flujo másico de ṁ, la tasa de flujo de

energía con esa corriente es ṁu (Fig. 5-15). Es decir,

Cantidad de energía transportada:

E masa mu m a h V 2

gz b 1kJ2 (5-28)

2

Tasa de energía transportada:

E # masa m # u m # a h V 2

2 gz b 1kW2 (5-29)

Cuando las energías cinética y potencial de una corriente de fluido son insignificantes,

como comúnmente sucede, estas relaciones se simplifican E masa

mh y E . masa ṁh.

En general, no es fácil determinar la energía total que transporta la masa

hacia dentro o hacia fuera del volumen de control, ya que las propiedades de la

masa en cada entrada o salida podrían estar cambiando con el tiempo así como

en la sección transversal. Por lo tanto, la única forma de determinar la energía

transportada que pasa por una abertura como resultado del flujo másico es considerar

masas diferenciales suficientemente pequeñas dm que tienen propiedades

uniformes y sumar sus energías totales durante el flujo.

De nuevo, como u es la energía total por unidad de masa, la energía total de

un fluido en movimiento de masa dm es u dm. Entonces la energía total transportada

por la masa mediante una entrada o salida (m i u i y m e u e ) se obtiene a

través de la integración. En una entrada, por ejemplo, se convierte en

E entrada,masa

m i

u i dm i

m i

a h i V i 2

2 gz i b dm i (5-30)

La mayor parte de los flujos que se encuentran en la práctica se pueden considerar

como estacionarios y unidimensionales; por lo tanto, es posible usar las

relaciones simples de las ecuaciones 5-28 y 5-29 para representar la energía

que transporta una corriente de fluido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!