31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

694

RELACIONES DE PROPIEDADES

12-57C La presión de un fluido siempre disminuye durante

un proceso adiabático de estrangulación. ¿Sucede lo mismo

con la temperatura?

12-58C ¿El coeficiente de Joule-Thomson de una sustancia

cambia con la temperatura a presión fija?

12-59C ¿Cambiará la temperatura del helio si se estrangula

adiabáticamente de 300 K y 600 kPa a 150 kPa?

12-60E Estime el coeficiente de Joule-Thomson del

nitrógeno a a) 120 psia y 350 R, y b) 1 200

psia y 700 R. Use las propiedades del nitrógeno de EES o de

otra fuente.

12-61E Reconsidere el problema 12-60E. Usando el

software EES (u otro), grafique el coeficiente

de Joule-Thomson para nitrógeno en un rango de presión de

100 a 1.500 psia, a los valores de entalpía 100, 175 y 225 Btu/

lbm. Explique los resultados.

12-62 Se estrangula vapor de agua desde 1 MPa y 300 °C

a una presión ligeramente más pequeña. ¿La temperatura del

vapor aumentará, disminuirá o seguirá igual durante este proceso?

12-63E Estime el coeficiente de Joule-Thomson para refrigerante

134a a 40 psia y 60 °F. Respuesta: 0.322 R/psia

12-64 Estime el coeficiente de Joule-Thomson del refrigerante

134a a 200 kPa y 90 °C.

12-65 La ecuación de estado de un gas está dada por

RT bP

v

, donde b es una constante. Use esta ecuación

P

2

T

de estado para deducir una ecuación para la línea de inversión

del coeficiente de Joule-Thomson.

12-66 Demuestre que el coeficiente de Joule-Thomson está

dado por

T 2

vT

c p T

.

P

12-67 ¿Cuál es la ecuación de estado más general para la

cual el coeficiente de Joule-Thomson es siempre cero?

Los dh, du y ds de gases reales

12-68C ¿Qué es la desviación de entalpía?

12-69C En la carta generalizada de desviación de entalpía,

los valores normalizados de desviación de entalpía parecen

tender a cero cuando la presión reducida P R tiende a cero.

¿Cómo explica usted este comportamiento?

12-70C ¿Por qué la carta generalizada de desviación de

entalpía se prepara usando P R y T R como parámetros en vez de

P y T?

12-71 ¿Cuál es el error que se introduce en a) la entalpía y

b) la energía interna del CO 2 a 350 K y 10 MPa si se supone que

es un gas ideal? Respuestas: a) 50 por ciento, b) 49 por ciento

12-72 Determine el cambio de entalpía y el cambio de entropía

del nitrógeno por unidad molar cuando sufre un cambio de

estado de 225 K y 6 MPa a 320 K y 12 MPa, a) suponiendo

comportamiento de gas ideal y b) teniendo en cuenta la desviación

del comportamiento de gas ideal mediante el uso de

las cartas generalizadas.

12-73E Vapor saturado de agua a 500 °F se expande manteniendo

su presión constante, hasta que su temperatura es

de 1 000 °F. Calcule el cambio en la entalpía y entropía específicas

usando a) las cartas de desviación y b) las tablas de

propiedades. Respuestas: a) 270 Btu/lbm, 0.227 Btu/lbm · R,

b) 313 Btu/lbm, 0.267 Btu/lbm · R

12-74E Se expande vapor de agua de 3.000 psia y 1.500 °F

a 1.000 psia y 1.000 °F. Calcule el cambio en la entropía específica

y la entalpía específica de este vapor de agua usando

a) las cartas de desviación y b) las tablas de propiedades.

12-75 Se expande vapor de agua de 1.000 kPa y 600 °C a

500 kPa y 400 °C. Calcule el cambio en la entropía y la entalpía

específicas de este vapor de agua usando las cartas de desviación

y las tablas de propiedades.

12-76 Se comprime adiabáticamente metano en un compresor

de flujo estacionario, de 0.8 MPa y 10 °C a 6 MPa

y 175 °C, a razón de 0.2 kg/s. Usando las cartas generalizadas,

determine la entrada necesaria de potencia al compresor.

Respuesta: 77.9 kW

CH 4

m· = 0.2 kg/s

0.8 MPa

–10 °C

6 MPa

175 °C

FIGURA P12-76

12-77 Se va a comprimir propano, adiabáticamente y reversiblemente,

en un dispositivo de flujo estacionario, de 750 kPa

y 177 °C a 7..000 kPa. Calcule el trabajo específico necesario

para esta compresión, tratando el propano como un gas ideal

con calores específicos variables con la temperatura y usando

los diagramas de desviación.

Propano

750 kPa

177 °C

7 MPa

FIGURA P12-77

W .

w

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!