31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

693

CAPÍTULO 12

y v fg 0.86332 pies 3 /lbm. Estime la presión de saturación P sat

del cloruro de metilo a 90 °F y 110 °F.

12-32 Demuestre que c p,g c p,f T a 0 1h fg>T2

0T

b

P

v fg a 0P

0T b .

sat

Relaciones generales para du, dh, ds, c v y c p

12-33C ¿Se puede determinar la variación del calor específico

c p con la presión a una temperatura dada conociendo sólo

los datos de P-v-T?

12-34E Estime la diferencia de calores específicos c p c v

para agua líquida a 1.000 psia y 300 °F.

Respuesta: 0.183 Btu/lbm · R

12-35 Estime la expansividad volumétrica b y la compresibilidad

isotérmica a del refrigerante 134a a 200 kPa y 30 °C.

12-36 Determine el cambio en la energía interna del aire, en

kJ/kg, cuando sufre un cambio de estado de 100 kPa y 20 °C

a 600 kPa y 300 °C, usando la ecuación de estado P(v a)

RT, donde a 1 m 3 /kg, y compare el resultado con el valor

obtenido usando la ecuación de estado para gas ideal.

12-37 Determine el cambio en la entalpía del aire, en kJ/kg,

cuando sufre un cambio de estado de 100 kPa y 20 °C a 600

kPa y 300 °C usando la ecuación de estado P(v a) RT

donde a 0.01 m 3 /kg, y compare el resultado con el valor

obtenido usando la ecuación de estado para gas ideal.

Respuestas: 290 kJ/kg, 285 kJ/kg

12-38 Determine el cambio en la entropía del aire, en kJ/kg,

cuando sufre un cambio de estado de 100 kPa y 20 °C a 600

kPa y 300 °C, usando la ecuación de estado P(v a) RT,

donde a 0.01 m 3 /kg, y compare el resultado con el valor

obtenido usando la ecuación de estado para gas ideal.

12-39 Determine el cambio en la energía interna del helio,

en kJ/kg, cuando sufre un cambio de estado de 100 kPa

y 20 °C a 600 kPa y 300 °C, usando la ecuación de estado

P(v a) RT, donde a 0.01 m 3 /kg, y compare el resultado

con el valor obtenido usando la ecuación de estado para gas

ideal.

12-40 Determine el cambio en la entalpía del helio, en kJ/

kg, cuando sufre un cambio de estado de 100 kPa y 20 °C a

600 kPa y 300 °C, usando la ecuación de estado P(v a)

RT, donde a 0.01 m 3 /kg, y compare el resultado con el valor

obtenido usando la ecuación de estado de gas ideal.

12-41 Determine el cambio en la entropía del helio, en kJ/kg,

cuando sufre un cambio de estado de 100 kPa y 20 °C a 600

kPa y 300 °C, usando la ecuación de estado P(v a) RT,

donde a 0.01 m 3 /kg, y compare el resultado con el valor

obtenido usando la ecuación de estado para gas ideal.

Respuestas: 0.239 kJ/kg · K, 0.239 kJ/kg · K

12-42 Deduzca expresiones para a) u, b) h y c) s para

un proceso isotérmico de gas cuya ecuación de estado es

P(v a) RT. Respuestas: a) 0, b) a(P 2 P 1 ), c) R ln (P 2 /P 1 )

12-43 Deduzca expresiones para (0u/0P) T y (0h/0v) T en términos

de P, v y T solamente.

12-44 Demuestre que c p c v T P .

T v

v T P

12-45 La temperatura se puede definir alternativamente

como

T u

s v

Pruebe que esta definición reduce a cero el cambio neto de

entropía de dos sistemas de volumen constante llenos de sustancias

simples compresibles cuando los dos sistemas se acercan

al equilibrio térmico.

12-46 Deduzca una expresión para la expansividad volumétrica

de una sustancia cuya ecuación de estado es P(v a)

RT.

12-47 Deduzca una expresión para la diferencia de calores

específicos de una sustancia cuya ecuación de estado es P(v

a) RT.

12-48 Deduzca una expresión para la compresibilidad isotérmica

de una sustancia cuya ecuación de estado es P(v a)

RT.

12-49 Deduzca una expresión para la compresibilidad isotérmica

de una sustancia cuya ecuación de estado es

RT a

P

v b v v bT 12

donde a y b son constantes empíricas.

12-50 Deduzca una expresión para la expansividad volumétrica

de una sustancia cuya ecuación de estado es

RT a

P

v b v v bT 12

donde a y b son constantes empíricas.

12-51 Deduzca una expresión para la expansividad volumétrica

de una sustancia cuya ecuación de estado es

P

RT

v b

donde a y b son constantes empíricas.

a

v 2 T

12-52 Demuestre que PT v .

12-53 Demuestre que k

c p

c v

v

vP s

.

12-54 La función de Helmholtz de una sustancia tiene la

forma

a RT ln v T T

cT 0 1

ln T

v 0 T 0 T 0

donde T 0 y v 0 son la temperatura y el volumen específico en

el estado de referencia. Muestre cómo obtener P, h, s, c v y c p

a partir de esta expresión.

El coeficiente de Joule-Thomson

12-55C ¿Qué representa el coeficiente de Joule-Thomson?

12-56C Describa la línea de inversión y la temperatura

máxima de inversión.

T 0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!