31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

410

ENTROPÍA

7-110 Calcule el trabajo producido, en kJ/kg, para el proceso

reversible isotérmico de flujo estacionario 1-3 que se

muestra en la figura P7-110, cuando el fluido de trabajo es un

gas ideal.

P, kPa

600

200

7-111 Entra agua líquida a una bomba de 25 kW a una

presión de 100 kPa, a razón de 5 kg/s. Determine la presión

máxima que puede tener el agua líquida a la salida de la

bomba. Desprecie los cambios de energía cinética y potencial

del agua, y tome el volumen específico del agua como 0.001

m 3 /kg. Respuesta: 5 100 kPa

Bomba

2

0.002

100 kPa

v, m 3 /kg

FIGURA P7-110

7-112 Considere una planta termoeléctrica que opera entre

los límites de presión de 5 MPa y 10 kPa. El vapor de agua

entra a la bomba como líquido saturado y sale de la turbina

como vapor saturado. Determine la relación del trabajo producido

por la turbina al trabajo consumido por la bomba.

Suponga que el ciclo completo es reversible y las pérdidas de

calor de la bomba y la turbina son despreciables.

7-113 Reconsidere el problema 7-112. Usando el software

EES (u otro), investigue el efecto de la

calidad del vapor a la salida de la turbina sobre la producción

neta de trabajo. Haga variar la calidad de 0.5 a 1.0, y grafique

la producción neta de trabajo como función de dicha calidad.

7-114 Entra agua líquida a 120 kPa a una bomba de 7 kW

que eleva su presión a 5 MPa. Si la diferencia de elevación

entre los niveles de entrada y salida es 10 m, determine el

flujo másico más alto de agua líquida que puede manejar esta

P 2

FIGURA P7-111

1

25 kW

bomba. Desprecie el cambio de energía cinética del agua y

tome el volumen específico como 0.001 m 3 /kg.

7-115E Se comprime gas helio de 16 psia y 85 °F a 120

psia a razón de 10 pies 3 /s. Determine la entrada de potencia

al compresor, suponiendo que el proceso de compresión es a)

isentrópico, b) politrópico, con n 1.2, c) isotérmico y d)

ideal, politrópico de dos etapas con n 1.2.

7-116E Reconsidere el problema 7-115E. Usando software

EES (u otro), evalúe y grafique el trabajo

de compresión y el cambio de entropía del helio como funciones

del exponente politrópico cuando varía de 1 a 1.667.

Explique sus resultados.

7-117 Las etapas de compresión en el compresor axial de la

turbina industrial de gas son de acople cercano, lo cual hace

muy impráctico el interenfriamiento. Para enfriar el aire en

estos compresores y para reducir la potencia de compresión,

se propone rociar agua pulverizada con tamaños de gota del

orden de 5 micras en el flujo de aire mientras se comprime,

y enfriar continuamente el aire al evaporarse el agua. Aunque

la colisión de las gotas de agua con los álabes giratorios

es un motivo de preocupación, la experiencia con turbinas de

vapor indica que pueden resistir concentraciones de gotas de

agua hasta de 14 por ciento. Suponiendo que el aire se comprime

isentrópicamente a razón de 2 kg/s de 300 K y 100 kPa

a 1 200 kPa y el agua se inyecta a una temperatura de 20 °C a

razón de 0.2 kg/s, determine la reducción en la temperatura

de salida del aire comprimido, y el ahorro en potencia del

compresor. Suponga que el agua se vaporiza por completo

antes de salir del compresor, y suponga un flujo másico promedio

de 2.1 kg/s en el compresor.

7-118 Reconsidere el problema 7-117. El compresor con

agua inyectada se usa en una planta eléctrica de turbina de

gas. Se asegura que la producción de potencia de una turbina

de gas aumentará por el incremento en el flujo másico del gas

(aire más vapor de agua). ¿Está usted de acuerdo?

Eficiencias isentrópicas de dispositivos

de flujo estacionario

7-119C Describa el proceso ideal para a) una turbina adiabática,

b) un compresor adiabático y c) una tobera adiabática,

y defina la eficiencia isentrópica para cada dispositivo.

7-120C ¿El proceso isentrópico es un modelo adecuado para

compresores que se enfrían intencionalmente? Explique.

7-121C En un diagrama T-s, ¿el estado real de salida (estado

2) de una turbina adiabática tiene que estar del lado derecho

del estado isentrópico de salida (estado 2s)? ¿Por qué?

7-122E Vapor a 100 psia y 650 °F se expande adiabáticamente

en un sistema cerrado, a 10 psia. Determine el trabajo

producido, en Btu/lbm, y la temperatura final del vapor para

una eficiencia de expansión isentrópica de 80 por ciento.

Respuestas: 132 Btu/lbm, 275 °F

7-123 Vapor de agua a 3 MPa y 400 °C se expande a 30 kPa

en una turbina adiabática con eficiencia isentrópica de 92 por

ciento. Determine la potencia producida por esta turbina, en

kW, cuando el flujo másico es 2 kg/s.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!