31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

·

Q entrada

295

CAPÍTULO 6

Frontera

del sistema

Caldera

Bomba

Turbina

·

W neto,salida

FIGURA 6-29

Máquina de movimiento perpetuo que

viola la segunda ley de la termodinámica

(MMP2).

cia teórica de 100 por ciento. El inventor comprende que ciertas pérdidas de

calor y la fricción entre los componentes móviles son inevitables y que estos

efectos dañarán un poco la eficiencia, pero aún espera que la eficiencia no sea

menor a 80 por ciento (en oposición a 40 por ciento de la mayor parte de las

centrales de energía reales) para un sistema diseñado con cuidado.

Pues bien, la posibilidad de duplicar la eficiencia sería realmente tentadora

para los administradores de la central, y si no tuvieran la capacitación

adecuada probablemente darían a esta idea una oportunidad, porque desde el

punto de vista intuitivo no ven nada malo en esto. Sin embargo, un estudiante

de termodinámica de inmediato identifica a este dispositivo como una MMP2,

ya que funciona en un ciclo y realiza una cantidad neta de trabajo mientras

intercambia calor con un solo depósito (el horno). Satisface la primera ley

pero viola la segunda y, por lo tanto, no funcionará.

Incontables máquinas de movimiento perpetuo han sido propuestas a lo largo

de la historia, y habrá muchas más. Algunos de quienes proponen incluso han

patentado sus inventos, sólo para encontrar que lo que en realidad tienen en sus

manos es un trozo de papel sin valor.

Algunos inventores de máquinas de movimiento perpetuo tuvieron éxito en

conseguir fondos. Por ejemplo, un carpintero de Filadelfia de nombre J. W.

Kelly reunió millones de dólares de inversionistas entre 1874 y 1898 para su

máquina de vacío pulsante hidroneumática, que supuestamente podía mover

3 000 millas a un tren con 1 L de agua. Por supuesto, nunca lo logró. Después

de su muerte en 1898, los investigadores descubrieron que la máquina de

demostración era propulsada mediante un motor oculto. En fechas recientes, a

un grupo de inversionistas se le propuso invertir $2.5 millones en un misterioso

incrementador de energía que multiplicaba cualquier energía que utilizara, pero

el abogado de los inversionistas quería primero la opinión de un experto. Confrontado

por los científicos, el “inventor” abandonó la escena sin incluso intentar

poner en funcionamiento su máquina de demostración.

Cansada de las aplicaciones que proponían máquinas de movimiento perpetuo,

la Oficina de Patentes de Estados Unidos decretó en 1918 que ya

no consideraría ninguna de éstas. Sin embargo, todavía se archivaron varias

aplicaciones patentadas de esta clase y muchas pasaron inadvertidas por la

oficina de patentes. Algunos aspirantes cuyas aplicaciones patentadas fueron

refutadas recurrieron a la justicia; por ejemplo, en 1982 la Oficina de Patentes

estadounidense descartó como otra máquina de movimiento perpetuo a

un enorme dispositivo provisto de varios cientos de kilogramos de imanes

giratorios y kilómetros de alambre de cobre que se supone genera más electricidad

que la consumida a partir de un paquete de baterías. Sin embargo, el

inventor impugnó la decisión y en 1985 la Oficina Nacional de Estándares

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!