31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

442

EXERGÍA: UNA MEDIDA DEL POTENCIAL

Fluido en

movimiento

Energía:

e = u +

V 2

2

+ gz

Exergía:

f = (u u – u 0 ) + P 0 (v – v 0 ) – T 0 (s –

Energía:

P

v

Masa

fija

s – s 0 ) +

a) ) Una masa fija (sin fluir)

u = h +

V 2

2

+ gz

Exergía:

c = (h h – h 0 ) + T 0 (s –

P 0

s – s 0 ) +

V 2

2

b) ) Una corriente de fluido

(en movimiento)

+ gz

V 2

2

Corriente

de fluido

+ gz

FIGURA 8-23

Contenidos de energía y exergía de

a) una masa fija y b) una corriente de

fluido.

v

Pv = P 0 v + w eje

Émbolo imaginario

(representa el fluido

corriente abajo)

w eje

Aire atmosférico

desplazado

FIGURA 8-22

La exergía asociada con la energía de

flujo es el trabajo útil que entregaría un

émbolo imaginario en la sección de flujo.

Exergía de una corriente de flujo:

exergía de flujo (o corriente)

En el capítulo 5 se mostró que un fluido en movimiento tiene una forma adicional

de energía, llamada energía de flujo que es la energía necesaria para

mantener el flujo en una tubería o conducto, y que se expresa como w flujo Pv

donde v es el volumen específico del fluido que es equivalente al cambio de

volumen por unidad de masa de fluido cuando se desplaza durante el flujo. El

trabajo de flujo es esencialmente el trabajo de frontera realizado por un fluido

sobre el fluido que está corriente abajo, por lo tanto la exergía asociada con el

trabajo de flujo es equivalente a la exergía asociada con el trabajo de frontera,

el cual es el exceso de trabajo de frontera realizado contra el aire atmosférico

a P 0 para desplazarlo un volumen v (Fig. 8-22). Observe que el trabajo de

flujo es Pv y que el trabajo realizado contra la atmósfera es P 0 v, entonces la

exergía asociada con la energía de flujo puede ser expresada como

(8-20)

Por consiguiente, la exergía asociada con la energía de flujo se obtiene reemplazando

la presión P en la relación de trabajo de flujo por el exceso de presión

con respecto a la presión atmosférica, P P 0 . Entonces la exergía de una

corriente de fluido se determina simplemente sumando la relación anterior de

exergía de flujo a la relación de exergía de la ecuación 8-16 para un fluido

que no está en movimiento,

x fluido en movimiento x fluido no en movimiento x flujo

x flujo P v P 0 v (P P 0 ) v

1u u 0 2 P 0 1v v 0 2 T 0 1s s 0 2 V 2

u Pv u 0 P 0 v 0 T 0 s s 0

(8-21)

2 gz 1P P 02v

V 2

gz

2

V 2

h h 0 T 0 s s 0 gz

2

La expresión final se llama exergía de flujo (o corriente), y se denota por c

(Fig. 8-23).

Exergía de flujo: h h 0 T 0 s s 0 gz

(8-22)

2

Entonces el cambio de exergía de una corriente de fluido cuando experimenta

un proceso desde el estado 1 hasta el 2 es

2 1 h 2 h 1 T 0 s 2 s 1

V 2 2 V 2 1

2

(8-23)

Para las corrientes de fluido con energías cinética y potencial insignificantes,

los términos de estas energías desaparecen.

Observe que el cambio de exergía de un sistema cerrado o de una corriente

de fluido representa la cantidad máxima de trabajo útil que puede llevarse a

cabo (o, si es negativo, la cantidad mínima de trabajo útil que necesita suministrarse)

cuando el sistema cambia del estado 1 al estado 2 en un ambiente

especificado, y representa el trabajo reversible W rev . Esto es independiente

del tipo de proceso ejecutado, del tipo de sistema utilizado y de la naturaleza

de las interacciones de energía entre el sistema y los alrededores. También

note que la exergía de un sistema cerrado no puede ser negativa, pero

V 2

g z 2

z 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!