31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

476

EXERGÍA: UNA MEDIDA DEL POTENCIAL

T H

Máquina

térmica

η ter = 36%

η ΙΙ = 60%

8-30E ¿Cuál es un recurso más valioso para producción de

trabajo en un sistema cerrado, 15 pies 3 de aire a 100 psia y

250 °F o 20 pies 3 de helio a 60 psia y 200 °F? Tome T 0

77 °F y P 0 14.7 psia.

8-31 ¿Cuál tiene la capacidad mayor para producir trabajo

en un sistema cerrado, 1 kg de vapor de agua a 800 kPa y

180 °C o 1 kg de R-134a a 800 kPa y 180 °C? Tome T 0 25 °C

y P 0 100 kPa. Respuestas: 623 kJ, 5.0 kJ

530 R

FIGURA P8-22E

Vapor

de agua

1 kg

800 kPa

180 °C

R-134a

1 kg

800 kPa

180 °C

8-23 Una casa que pierde calor a razón de 50.000 kJ/h

cuando la temperatura exterior cae a 4 °C se va a calentar por

calefactores de resistencia eléctrica. Si la casa se ha de mantener

a 25 °C todo el tiempo, determine la entrada de trabajo

reversible para este proceso y la irreversibilidad.

Respuestas: 0.978 kW, 12.91 kW

8-24E Un congelador se mantiene a 20 °F quitándole calor

a razón de 75 Btu/min. La potencia consumida por el congelador

es de 0.70 hp, y el aire del entorno está a 75 °F. Determine

a) la potencia reversible, b) la irreversibilidad y c) la

eficiencia según la segunda ley de este congelador.

Respuestas: a) 0.20 hp, b) 0.50 hp, c) 28.9 por ciento

8-25 Una planta de generación eléctrica usa agua líquida

geotérmica a 150 °C a razón de 210 kg/s como fuente de

calor, y produce 5.1 MW de potencia neta en un ambiente a

25 °C. Si 7.5 MW de la exergía que entra a la planta con el

agua geotérmica se destruyen dentro de la planta, determine

a) la exergía del agua geotérmica que entra a la planta; b)

la eficiencia según la segunda ley, y c) la exergía del calor

rechazado por la planta.

8-26 Demuestre que la potencia que produce una turbina de

viento es proporcional al cubo de la velocidad del viento y al

cuadrado del diámetro de envergadura de las aspas.

Análisis de exergía de sistemas cerrados

8-27C ¿Puede un sistema tener una eficiencia según la segunda

ley más alta que la eficiencia según la primera ley

durante un proceso? Dé ejemplos.

8-28 Una masa de 8 kg de helio sufre un proceso desde un

estado inicial de 3 m 3 /kg y 15 °C hasta un estado final de 0.5

m 3 /kg y 80 °C. Suponiendo que el entorno está a 25 °C y 100

kPa, determine el aumento en el potencial de trabajo útil del

helio durante este proceso.

8-29E Se expande aire en un sistema adiabático cerrado,

de 150 psia y 100 °F a 15 psia con una eficiencia isentrópica de

expansión de 95 por ciento. ¿Cuál es la eficiencia según la

segunda ley de esta expansión? Tome T 0 77 °F y P 0 14.7

psia.

FIGURA P8-31

8-32 Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 5 kg

de refrigerante 134a a 0.7 MPa y 60 °C. El refrigerante

se enfría ahora a presión constante hasta que existe como

líquido a 24 °C. Si el entorno está a 100 kPa y 24 °C, determine

a) la exergía del refrigerante en los estados inicial y

final, y b) la exergía destruida durante el proceso.

8-33E Un recipiente rígido bien aislado contiene 6 lbm de

vapor húmedo de agua a 35 psia. Inicialmente, tres cuartas

partes de la masa están en fase líquida. Un calentador eléctrico

de resistencia colocado en el recipiente se enciende y se

mantiene encendido hasta que todo el líquido en el recipiente

se vaporiza. Suponiendo que el entorno está a 75 °F y 14.7

psia, determine a) la destrucción de exergía y b) la eficiencia

según la segunda ley para este proceso.

8-34 Un recipiente rígido está dividido en dos partes iguales

mediante una mampara. Un lado del recipiente contiene 4 kg

de agua líquida comprimida a 200 kPa y 80 °C, y el otro lado

se pone al vacío. Ahora se quita la mampara, y el agua se

expande para llenar todo el recipiente. Si la presión final del

recipiente es de 40 kPa, determine la exergía destruida durante

este proceso. Suponga que el entorno está a 25 °C y 100 kPa.

Respuesta: 10.3 kJ

8-35 Reconsidere el problema 8-34. Usando software

EES (u otro), estudie el efecto de la presión final en

el recipiente sobre la exergía destruida durante el proceso. Grafique

la exergía destruida como función de la presión final para

presiones finales entre 45 y 5 kPa, y explique los resultados.

8-36 Un dispositivo aislado de cilindro-émbolo contiene

0.8 L de agua líquida saturada a presión constante de 120 kPa.

Un calentador eléctrico de resistencia dentro del cilindro se

enciende y realiza un trabajo eléctrico sobre el agua en la cantidad

de 1 400 kJ. Suponiendo que el entorno esté a 25 °C y

100 kPa, determine a) el trabajo mínimo con el que podría

realizarse este proceso y b) la exergía destruida durante este

proceso. Respuestas: a) 278 kJ, b) 1.104 kJ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!