31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

91

CAPÍTULO 2

las centrales eléctricas, como los vehículos motorizados e incluso las estufas tienen

la culpa de la contaminación del aire. En contraste, ninguna contaminación

es producida cuando la electricidad se convierte en energía térmica, química o

mecánica; entonces, se promueve a los automóviles eléctricos como vehículos de

“cero emisiones” y a la generalización de su uso como la solución última para

el problema de la contaminación del aire. Sin embargo, se debe recordar que

la electricidad usada por estos automóviles se genera en alguna otra parte quemando

combustible y, por lo tanto, emitiendo contaminación. Así, cada vez que

un automóvil eléctrico consume 1 kWh de electricidad, tiene responsabilidad en

la contaminación emitida debido a que en alguna otra parte se generó el 1 kWh (más

las pérdidas de conversión y transmisión). Sólo es posible afirmar que los automóviles

eléctricos son vehículos de cero emisiones cuando la electricidad que

consumen se genera mediante recursos renovables libres de emisiones como la

energía hidroeléctrica, solar, eólica y geotérmica (Fig. 2-70). De ahí que se deba

alentar a nivel mundial el uso de energía renovable, con incentivos y según sea

necesario, para hacer de la Tierra un mejor lugar para vivir. En décadas recientes,

los avances en termodinámica han contribuido en gran medida a mejorar las

eficiencias de conversión (en algunos casos duplicándolas) y, por consiguiente, a

reducir la contaminación. Como individuos podemos contribuir tomando medidas

de conservación de energía y haciendo de la eficiencia energética una prioridad

grande al momento de realizar alguna compra.

FIGURA 2-70

Las energías renovables como la eólica

se llaman “energías limpias” puesto que

no emiten contaminantes o gases de

invernadero.

© Corbis Royalty Free

EJEMPLO 2-18 Reducción de la contaminación del aire

mediante calentamiento geotérmico

Una planta de energía geotérmica en Nevada, Estados Unidos, genera electricidad

por medio de agua geotérmica extraída a 180 °C y reinyectada de nuevo

al suelo a 85 °C. Se propone utilizar la salmuera reinyectada para calentar edificios

residenciales y comerciales y de acuerdo con los cálculos se prevé que

con el sistema de calentamiento geotérmico es posible ahorrar 18 millones de

termias de gas natural al año. Determine la cantidad de las emisiones de NO x

y CO 2 que el sistema geotérmico ahorrará al año. Considere que el promedio de

emisiones de NO x y CO 2 de los hornos de gas es de 0.0047 kg/termia y 6.4 kg/

termia, respectivamente.

Solución Los sistemas de calentamiento de gas de cierta área están siendo

reemplazados por otro de calentamiento geotérmico. Se determinarán las cantidades

de las emisiones de NO x y CO 2 ahorradas por año.

Análisis Las emisiones ahorradas por año son equivalentes a las cantidades

que emiten los hornos cuando se queman 18 millones de termias de gas natural,

Ahorros de NO x (emisión de NO x por termia)

(número de termias por año)

(0.0047 kg/termia)(18 10 6 termias/año)

8.5 10 4 kg/año

Ahorros de CO 2 (emisión de CO 2 por termia)

(número de termias por año)

(6.4 kg/ termia)(18 10 6 termias/año)

1.2 10 8 kg/año

Comentario Un automóvil común genera en carretera casi 8.5 kg del NO x y

6 000 kg de CO 2 al año. Por lo tanto, el impacto ambiental de reemplazar los

sistemas de calentamiento de gas en el área por el sistema de calentamiento

geotérmico equivale a retirar 10 000 automóviles por emisión de NO x y sacar

20 000 automóviles por emisión de CO 2 . El sistema propuesto tendría un efecto

importante en la reducción del esmog en el área.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!