31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

362

ENTROPÍA

T 2 = 780 R

P 2 = ?

T, R

P 2

Compresor

He

780

2

Compresión

isentrópica

P 1 = 14 psia

FIGURA 7-40

510

1

Esquema y diagrama T-s para el ejemplo

7-11.

P 1 = 14 psia

T 1 = 510 R

s

7-10 ■ TRABAJO REVERSIBLE DE FLUJO

ESTACIONARIO

El trabajo realizado durante un proceso depende de la trayectoria que éste

siguió, así como de las propiedades de los estados extremos. Recuerde que el

trabajo reversible de fronteras móviles (de cuasiequilibrio) asociado con los

sistemas cerrados se expresa en términos de las propiedades del fluido como

W b

2

1

PdV

Se mencionó que las interacciones de trabajo en cuasiequilibrio conducen

tanto al trabajo máximo de salida en los dispositivos que lo producen como a

la mínima entrada de trabajo en los que lo consumen.

De la misma manera sería muy deseable poder expresar el trabajo asociado

con los dispositivos de flujo estacionario en términos de las propiedades del

fluido.

Si se toma la dirección positiva de trabajo desde el sistema (el trabajo de

salida), el balance de energía para un dispositivo de flujo estacionario que

experimenta un proceso internamente reversible puede expresarse en forma

diferencial como

dq rev dw rev dh dec dep

Pero

dq rev Tds

Tds dh vdP

1Ec. 7-162

1Ec. 7-242 f

dq rev dh v dP

Al sustituir esto en la relación anterior y al cancelar dh se obtiene

dw rev v dP dec dep

E integrando, se tiene

w rev

2

1

vdP ¢ec ¢ep 1kJ>kg2

(7-51)

Cuando los cambios en las energías cinética y potencial son insignificantes,

esta ecuación se reduce a

w rev

2

1

vdP1kJ>kg2 (7-52)

Las ecuaciones 7-51 y 7-52 son las relaciones para el trabajo reversible

de salida asociado con un proceso internamente reversible en un dispositivo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!