31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

294

LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA

6-5 ■ MÁQUINAS DE MOVIMIENTO PERPETUO

Se ha expresado varias veces que un proceso no se puede llevar a cabo a

menos que cumpla con las leyes primera y segunda de la termodinámica.

Cualquier dispositivo que viola alguna de las dos leyes se llama máquina de

movimiento perpetuo y, a pesar de numerosos intentos, no se sabe de alguna

máquina de este tipo que haya funcionado. Pero esto no ha impedido que los

inventores intenten crear nuevas.

Un dispositivo que viola la primera ley de la termodinámica (al crear energía)

se llama máquina de movimiento perpetuo de primera clase (MMP1)

y otro que viola la segunda ley se llama máquina de movimiento perpetuo

de segunda clase (MMP2).

Considere la central eléctrica de vapor mostrada en la figura 6-28. Se propone

calentar vapor mediante calentadores de resistencia colocados dentro de

una caldera, en lugar de usar la energía que proporcionan los combustibles

fósiles o nucleares. Parte de la electricidad generada en la planta se usará para

alimentar los calentadores así como la bomba, mientras que el resto se suministrará

a la red eléctrica como salida neta de trabajo. El inventor afirma que

una vez encendido el sistema, esta central de energía producirá electricidad de

forma indefinida sin requerir ninguna entrada de energía del exterior.

Frontera del sistema

·

W neto,salida

Caldera

Calentador de resistencia

Bomba

Turbina

FIGURA 6-28

Máquina de movimiento perpetuo que

viola la primera ley de la termodinámica

(MMP1).

Condensador Generador

·

Q salida

Pues bien, se tiene un invento que resolvería el problema mundial de energía,

si funciona, por supuesto. Un examen cuidadoso de este invento revela

que el sistema delimitado por el área sombreada suministra energía hacia

el exterior en forma constante a una tasa de Q . salida W . neto,salida sin recibir

ninguna energía. Es decir, este sistema crea energía a una tasa de Q . salida

W . neto,salida, lo que es claramente una violación de la primera ley. Por lo tanto,

este maravilloso dispositivo no es otra cosa que una MMP1 y no merece más

consideración.

Ahora se toma en cuenta otra novedosa idea del mismo inventor. Convencido

de que la energía no se puede crear, el inventor sugiere las siguientes

modificaciones que mejorarán en gran medida la eficiencia térmica de esa

central eléctrica sin violar la primera ley. Consciente de que más de la mitad

del calor transferido al vapor en el horno se desecha en el condensador hacia

el ambiente, el inventor sugiere deshacerse de este componente despilfarrador

y enviar el vapor a la bomba tan pronto como sale de la turbina, como se

muestra en la figura 6-29. De este modo, todo el calor transferido al vapor en

la caldera se convertirá en trabajo y por lo tanto la planta tendrá una eficien-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!