31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Calores específicos variables (análisis exacto)

Cuando la suposición de calores específicos constantes no es adecuada, las

relaciones isentrópicas desarrolladas previamente dan resultados que no son

suficientemente exactos. En casos así es necesario usar una relación isentrópica

obtenida de la ecuación 7-39, que toma en cuenta la variación de calores

específicos a causa de la temperatura. Al igualar la ecuación a cero se obtiene

359

CAPÍTULO 7

o

P 2

0 s° 2 s° 1 R ln

P 1

P 2

s° 2 s° 1 R ln

(7-48)

P 1

donde s° 2 es el valor s° al final del proceso isentrópico.

Presión relativa y volumen específico relativo

La ecuación 7-48 proporciona una manera exacta de evaluar cambios de propiedades

de gases ideales durante los procesos isentrópicos, ya que toma en

cuenta la variación de calores específicos debido a la temperatura. Sin embargo,

involucra iteraciones tediosas cuando la razón de volúmenes se da en lugar de

la de presiones. Ésta es una molestia real en los estudios de optimización porque

normalmente requiere numerosos cálculos repetitivos. Para remediar esta

deficiencia, se definen dos nuevas cantidades adimensionales asociadas con los

procesos isentrópicos.

La primera definición se basa en la ecuación 7-48, la cual puede reestructurarse

como

o

P 2

P 1

s° 2 s° 1

exp

R

P 2 exp 1s° 2 >R2

P 1 exp 1s° 1 >R2

La cantidad exp(s°/R) se define como la presión relativa P r , definición con la

que la última relación se vuelve

a P 2

P 1

b

s

const.

P r2

P r1

(7-49)

Observe que la presión relativa P r es una cantidad adimensional la cual es una

función sólo de la temperatura porque s° depende de temperatura únicamente.

Por consiguiente, los valores de P r pueden tabularse contra la temperatura, lo

cual se hace para el aire en la tabla A-17. El uso de datos de P r se ilustra en

la figura 7-37.

En ocasiones se tienen las razones de volúmenes específicos en lugar de

las de presiones. Esto sucede particularmente cuando se analizan motores de

automóviles. En casos así, es necesario trabajar con las razones de volúmenes.

Por lo tanto, definimos otra cantidad relacionada a las razones de volúmenes

específicos para los procesos isentrópicos, lo que se hace utilizando la

relación de gas ideal y la ecuación 7-49:

P 1 v 1 P 2 v 2

S v 2 T 2 P 1

T 1 T 2 v 1 T 1

P 2

T 2

P r1

T 1

P r2

T 2 >P r2

T 1 >P r1

Proceso: isentrópico

Dado: P1, T1 y P 2

Encontrar: T 2

T P r

. .

. .

P

T

se lee

2 Pr 2 = 2

P P r1

1

. .

T

se lee

1 Pr 1

. .

FIGURA 7-37

El uso de datos de P r para calcular la

temperatura final durante un proceso

isentrópico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!