31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

430

EXERGÍA: UNA MEDIDA DEL POTENCIAL

·

W máx = mgz

·

z

La energía potencial también es una forma de energía mecánica, por lo

tanto puede convertirse completamente en trabajo. Así, la exergía de la energía

potencial de un sistema es igual a la propia energía potencial sin tener en

cuenta la temperatura y la presión del ambiente (Fig. 8-5). Es decir,

Exergía de la energía potencial: x ep ep gz (kJ/kg) (8-2)

donde g es la aceleración gravitacional y z es la elevación del sistema relativa

a un nivel de referencia en el ambiente.

Por consiguiente, las exergías de las energías cinética y potencial son

iguales a ellas mismas y están completamente disponibles para trabajo. Sin

embargo, la energía interna u y la entalpía h de un sistema no están completamente

disponibles para trabajo, como se mostrará posteriormente.

FIGURA 8-5

El potencial de trabajo o exergía de

la energía potencial es igual a la propia

energía potencial.

10 m/s

FIGURA 8-6

Esquema para el ejemplo 8-1.

EJEMPLO 8-1 Generación máxima de potencia

de una turbina de viento

Una turbina de viento con un rotor de 12 m de diámetro, como la que se

muestra en la figura 8-6, será instalada en un sitio donde el viento sopla

constantemente a una velocidad promedio de 10 m/s. Determine la potencia

máxima que puede generar la turbina de viento.

Solución El sistema es una turbina de viento que se instalará en un sitio

especificado. Se determinará la potencia máxima que la turbina de viento

puede generar.

Suposición El aire está en condiciones normales de 1 atm y 25 °C, por lo

tanto su densidad es 1.18 kg/m 3 .

Análisis El aire que fluye con el viento tiene las mismas propiedades que

el atmosférico que está estancado, sólo que posee una velocidad y por ende

alguna energía cinética. Este aire alcanzará el estado muerto cuando se

detenga por completo. Por consiguiente, la exergía del aire que sopla es simplemente

la energía cinética que posee

ec V 2

2

110 m>s22

2

1 kJ>kg

a

b 0.05 kJ>kg

1 000 m 2 2

>s

Es decir, cada unidad de masa de aire que fluye a una velocidad de 10 m/s

tiene un potencial de trabajo de 0.05 kJ/kg. En otros términos, una turbina

de viento perfecta detendrá el aire completamente y capturará 0.05 kJ/kg de

trabajo potencial. Para determinar la potencia máxima es necesario saber la

cantidad de aire que atraviesa el rotor de la turbina de viento por unidad de

tiempo, es decir, el flujo másico, el cual es

m # rAV r pD2

4 V 11.18 p 112 m22

kg>m3 2 110 m>s2 1 335 kg>s

4

Por lo tanto,

#

Potencia máxima m 1ec 2 11 335 kg >s 210.05 kJ >kg 2 66.8 kW

Ésta es la potencia máxima disponible de la turbina de viento. Si se supone

una eficiencia de conversión de 30 por ciento, una turbina de viento real

convertirá 20.0 kW a electricidad. Observe que en este caso el potencial de

trabajo es igual a la energía cinética total del aire.

Comentario Aunque la energía cinética total del viento está disponible para

la producción de potencia, la ley de Betz establece que la potencia de salida

de una máquina de viento está en un máximo cuando el viento se reduzca a

un tercio de su velocidad inicial. Por consiguiente, para la potencia máxima

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!