31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

79

CAPÍTULO 2

eléctrica que consumen. El vendedor aclararía todo si explicara que las pérdidas

de calor del depósito de agua caliente al aire circundante equivalen a

10 por ciento de la energía eléctrica consumida, y que la eficiencia de un

calentador de agua se define como la relación entre la energía que el agua

caliente entrega a la casa y la energía suministrada al calentador de agua.

El vendedor puede incluso sugerir la compra de un calentador de agua más

caro equipado con un mejor aislamiento cuya eficiencia es de 94 por ciento.

Si el consumidor está informado y cuenta con una instalación de gas natural

es probable que compre un calentador de gas cuya eficiencia es de sólo 55

por ciento, ya que cuesta casi lo mismo comprar e instalar una unidad de este

tipo que una eléctrica, pero el costo anual de energía de la primera será mucho

menor que el de la segunda.

Quizá se pregunte cómo se define la eficiencia para un calentador de agua

a base de gas y por qué es mucho menor que la de un calentador eléctrico.

Por regla general, la eficiencia de equipo que quema combustible se basa en

el poder calorífico del combustible, el cual es la cantidad de calor liberado

cuando se quema por completo una unidad de combustible y los productos de

la combustión se enfrían a la temperatura ambiente (Fig. 2-56). Entonces el

rendimiento del equipo de combustión se puede caracterizar por la eficiencia

de combustión, la cual se define como

h combustión Q Cantidad de calor liberado durante la combustión

HV Poder calorífico del combustible quemado

(2-42)

Una eficiencia de combustión de 100 por ciento indica que el combustible

se quema completamente y los gases residuales salen de la cámara de combustión

a temperatura ambiente; en consecuencia, la cantidad de calor liberada

durante un proceso de combustión es igual al poder calorífico del combustible.

La mayor parte de los combustibles contienen hidrógeno, que forma agua

durante la combustión. El poder calorífico de un combustible será diferente

dependiendo de si el agua en los productos de la combustión se halla en forma

líquida o de vapor. El poder calorífico se denomina poder calorífico inferior

o LHV (lower heating value) cuando el agua sale como vapor, y poder calorífico

superior o HHV (higher heating value) cuando el agua en los gases de

combustión se condensa por completo, de manera que también se recupera

el calor de vaporización. La diferencia entre estos dos poderes caloríficos es

igual al producto de la cantidad de agua y la entalpía de vaporización del agua

a temperatura ambiente. Por ejemplo, los poderes caloríficos inferior y superior

de la gasolina son 44 000 kJ/kg y 47 300 kJ/kg, respectivamente. Una

definición de eficiencia debería dejar claro si se basa en el poder calorífico

inferior o superior del combustible. Las eficiencias de los motores de automóviles

y aviones a reacción normalmente se basan en poderes caloríficos

inferiores pues regularmente el agua sale en forma de vapor en los gases de

escape y resulta prácticamente imposible intentar recuperar el calor de vaporización.

Por otro lado, las eficiencias de los hornos se basan en poderes caloríficos

superiores.

La eficiencia de los sistemas de calefacción de edificios residenciales y

comerciales se expresa comúnmente en términos de la eficiencia anual de utilización

de combustible, o EAUC, la cual representa la eficiencia de combustión

y otras pérdidas como las de calor hacia áreas no calentadas, de encendido y de

enfriamiento. La EAUC de la mayor parte de los nuevos sistemas de calefacción

es aproximadamente de 85 por ciento, mientras que la de algunos viejos

sistemas es inferior a 60 por ciento. La EAUC de algunos hornos nuevos de

alta eficiencia es mayor a 96 por ciento, pero el alto costo de éstos no se jus-

Tipo

Calentador

de agua

Gas, ordinario

Gas, alta eficiencia

Eléctrico, ordinario

Eléctrico, alta eficiencia

Eficiencia

55%

62%

90%

94%

FIGURA 2-55

Eficiencias representativas de calentadores

de agua ordinarios, de alto rendimiento,

eléctricos y de gas natural.

© The McGraw-Hill Companies, Inc./Jill Braaten,

photographer.

Aire

25°C

Gases de combustión

25°C CO 2 , H 2 O, etc.

Cámara de

combustión

LHV = 44 000 kJ/kg

1 kg

de gasolina

25°C

FIGURA 2-56

Definición del poder calorífico de la

gasolina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!