31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

453

CAPÍTULO 8

Comentario Este problema fue resuelto en el capítulo 7 para la generación de

entropía. Se podría determinar la exergía destruida simplemente multiplicando

las generaciones de entropía por la temperatura ambiente de T 0 273 K.

EJEMPLO 8-11 Destrucción de exergía durante expansión

de vapor de agua

Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 0.05 kg de vapor de agua a 1 MPa

y 300 °C. El vapor se expande a un estado final de 200 kPa y 150 °C, por lo

que realiza trabajo. Durante este proceso se estiman pérdidas de calor del sistema

hacia los alrededores de 2 kJ. Si se supone que los alrededores están a

T 0 25 °C y P 0 100 kPa, determine a) la exergía del vapor en los estados

inicial y final, b) el cambio de exergía del vapor, c) la exergía destruida y d) la

eficiencia según la segunda ley para este proceso.

P 1 = 1 MPa

T 1 = 300 °C

P 0 = 100 kPa

T 0 = 25 °C

Vapor

de agua

P 2 = 200 kPa

T 2 = 150 °C

2 kJ

Solución En un dispositivo de cilindro-émbolo se expande vapor de agua a

un estado especificado. Se determinarán las exergías del vapor en los estados

inicial y final, el cambio de exergía, la exergía destruida y la eficiencia según

la segunda ley para este proceso.

Suposición Las energías cinética y potencial son insignificantes.

Análisis Se toma el vapor de agua contenido dentro del dispositivo de cilindro-émbolo

como el sistema (Fig. 8-37), el cual es un sistema cerrado porque

la masa no cruza su frontera durante el proceso. Se observa que el trabajo de

frontera se lleva a cabo por el sistema y el calor se pierde desde el sistema

durante el proceso.

a) Primero determinamos las propiedades del vapor de agua en los estados

inicial y final, así como el estado de los alrededores:

Estado 1 Estado 2

FIGURA 8-37

Esquema para el ejemplo 8-11.

Estado 1:

Estado 2:

Estado muerto:

Las exergías del sistema en el estado inicial X 1 y final X 2 son determinadas a

partir de la ecuación 8-15 como

y

u 1 2 793.7 kJ >kg

P 1 1 MPa

T 1 300 °C f v 1 0.25799 m 3 >kg 1Tabla A - 62

s 1 7.1246 kJ >kg # K

u

P 2 200 kP a 2 2 577.1 kJ >kg

T 2 150 °C f v 2 0.95986 m 3 >kg 1Tabla A - 62

s 2 7.2810 kJ >kg # K

u

P 0 u f a 25 °C 104.83 kJ >kg

0 100 kP a

T 0 25 °C

f v 0 v f a 25 °C 0.00103 m 3 >kg 1Tabla A- 42

s 0 s f a 25 °C 0.3672 kJ >kg # K

X 1 m 3 1u 1 u 0 2 T 0 1s 1 s 0 2 P 0 1v 1 v 0 24

10.05 kg 2512 793.7 104.83 2 kJ >kg

1298 K 2317.1246 0.3672 2 kJ >kg # K 4

1100 kP a 2310.25799 0.00103 2 m 3 >kg 461kJ >kP a # m

3

2

35.0 kJ

X 2 m 3 1u 2 u 0 2 T 0 1s 2 s 0 2 P 0 1v 2 v 0 24

10.05 kg 2512 577.1 104.83 2 kJ >kg

1298 K 2317.2810 0.3672 2 kJ >kg # K 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!