31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28

INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS

Una relación para la diferencia de presión P 1 P 2 se obtiene si se inicia en

el punto 1 con P 1 , se sigue a lo largo del tubo sumando o restando los términos

rgh hasta llegar al punto 2, e igualando el resultado a P 2 :

P 1 r 1 g 1a h2 r 2 gh r 1 ga P 2

(1-24)

Observe que se saltó horizontalmente del punto A al B y se ignoró la parte de

abajo puesto que la presión en ambos puntos es la misma. Al simplificar, se

obtiene,

P 1 P 2 1r 2 r 1 2gh

(1-25)

Aceite

Note que la distancia a no tiene efecto en el resultado, pero se debe incluir en

el análisis. Asimismo, cuando el fluido dentro de la tubería es un gas, entonces

r 1 r 2 y la relación en la ecuación 1-25 se simplifica a P 1 P 2 r 2 gh.

Aire

1

Agua

h 1

h 2

h 3

Mercurio

FIGURA 1-53

Esquema para el ejemplo 1-7. (El dibujo

no está a escala.)

2

EJEMPLO 1-7 Medición de la presión con un manómetro

de varios fluidos

El agua en un recipiente se presuriza con aire y la presión se mide por medio

de un manómetro de varios fluidos, como se muestra en la figura 1-53. El

recipiente se localiza en una montaña a una altitud de 1 400 m donde la presión

atmosférica es 85.6 kPa. Determine la presión del aire en el recipiente

si h 1 0.1 m, h 2 0.2 m y h 3 0.35 m. Tome las densidades del agua,

aceite y mercurio iguales a 1 000 kg/m 3 , 850 kg/m 3 y 13 600 kg/m 3 , respectivamente.

Solución La presión en un recipiente de agua presurizada se mide mediante

un manómetro de varios fluidos. Se determinará la presión en el recipiente.

Suposición La presión del aire en el recipiente es uniforme (es decir, su

variación con la elevación es insignificante debido a su baja densidad) y, por

consiguiente, se puede determinar la presión en la interfase aire-agua.

Propiedades Las densidades del agua, el aceite y el mercurio son 1 000 kg/m 3 ,

850 kg/m 3 y 13 600 kg/m 3 , respectivamente.

Análisis Si se empieza con la presión del punto 1 en la interfase aire-agua, y

moviéndose a lo largo del tubo sumando o restando los términos rgh hasta llegar

al punto 2 e igualando el resultado a P atm puesto que el tubo está abierto

a la atmósfera, se obtiene

Al despejar P 1 y sustituir,

P 1 r agua gh 1 r aceite gh 2 r mercurio gh 3 P atm

P 1 P atm r agua gh 1 r aceite gh 2 r mercurio gh 3

P atm g(r mercurio h 3 r agua h 1 r aceite h 2 )

85.6 kPa (9.81 m/s 2 )[(13 600 kg/m 3 )(0.35 m) 1 000 kg/m 3 )(0.1 m)

1 N

1850 kg >m 3 210.2 m 24a

1 kg # ba 1 kP a

m >s

2

1 000 N >m b 2

130 kPa

Comentario Observe que al saltar horizontalmente de un tubo al siguiente y

entender que la presión es la misma en el mismo fluido se simplifica el análisis

de manera considerable. Note también que el mercurio es una sustancia

tóxica, y los manómetros y termómetros de mercurio son reemplazados por

otros con sustancias más seguras debido al riesgo de exposición al vapor de

mercurio en caso de accidente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!