31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

251

CAPÍTULO 5

W e,entrada m e h e m 2 u 2 m 1 u 1

27.87 kg400 .98 kJkg 13.94 kg 286.16 kJkg

como 1 kWh 3 600 kJ.

41.81 kg286 .16 kJkg

3 200 kJ 0.889 kWh

Comentario Si la temperatura del aire descargado cambia durante el proceso,

el problema se puede resolver con exactitud razonable evaluando h e a la temperatura

promedio de descarga T e (T 2 T 1 )/2, y tratándola como constante.

TEMA DE INTERÉS ESPECIAL*

Ecuación general de energía

Una de las leyes fundamentales de la naturaleza es la primera ley de la termodinámica,

conocida también como principio de conservación de la energía, la

cual provee una base sólida para estudiar las relaciones entre las diversas formas

de energía y sus interacciones. Establece que la energía no se puede crear ni

destruir durante un proceso; sólo cambia de formas.

El contenido de energía de una cantidad fija de masa (un sistema cerrado)

puede cambiar mediante dos mecanismos: transferencia de calor Q y transferencia

de trabajo W. Entonces, la conservación de energía para una cantidad

fija de masa se puede expresar en la forma de tasa como

# # dE sistema

Q W

dt

o

# # d

Q W

dt re dV

sistema

(5-47)

donde Q . Q . neto,entrada Q. entrada Q. salida es la tasa neta de transferencia de

calor hacia el sistema (negativa, si viene del sistema), W . W . neto,salida W. salida

W . entrada es la salida de potencia neta del sistema en todas las formas (negativa,

si la potencia entra) y dE sistema /dt es la tasa de cambio del contenido de

energía total del sistema. El punto sobre la letra significa variación respecto

al tiempo. Para sistemas simples compresibles, la energía total consiste en las

energías interna, cinética y potencial, y se expresa por unidad de masa como

e u ec ep u V 2

2 gz

(5-48)

Observe que la energía total es una propiedad y su valor no cambia excepto

que cambie el estado del sistema.

Una interacción de energía es calor si su fuerza motriz es una diferencia de

temperatura, y es trabajo si se relaciona con una fuerza que actúa a lo largo

de una distancia, como se explicó en el capítulo 2. En un sistema puede haber

varias formas de trabajo, y el trabajo total se expresa como

W total W flecha W presión W viscoso W otro (5-49)

donde W flecha es el trabajo transmitido mediante una flecha giratoria, W presión

es el trabajo que realizan las fuerzas de presión sobre la superficie de control,

W viscoso es el trabajo que llevan a cabo las componentes normal y de corte de

fuerzas viscosas en la superficie de control y W otro es el trabajo que hacen

* Se puede omitir esta sección sin que se pierda continuidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!