31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8-5 ■ TRANSFERENCIA DE EXERGÍA POR CALOR,

TRABAJO Y MASA

La exergía, como la energía, puede transferirse hacia o desde un sistema en tres

formas: calor, trabajo y flujo másico. Esta transferencia es reconocida en la

frontera del sistema cuando la exergía la cruza, por lo que representa la exergía

ganada o perdida por un sistema durante un proceso. Las únicas dos formas de

interacción de exergía asociadas con una masa fija o sistema cerrado son las

transferencias de calor y de trabajo.

Transferencia de exergía por calor, Q

Recuerde del capítulo 6 que el potencial de trabajo de la energía transferida de

una fuente térmica a temperatura T es el trabajo máximo que puede obtenerse

de esa energía en un ambiente a una temperatura T 0 , y que puede ser equivalente

al trabajo producido por una máquina térmica de Carnot que opera entre

la fuente y el ambiente. Por lo tanto, la eficiencia de Carnot h C 1 T 0 /T

representa la fracción de energía de una fuente térmica a temperatura T que

puede ser convertida en trabajo (Fig. 8-26). Por ejemplo, sólo 70 por ciento de

la energía transferida de una fuente térmica a T 1 000 K puede convertirse

en trabajo en un ambiente a T 0 300 K.

El calor es una forma de energía desorganizada y sólo una porción de él

puede convertirse en trabajo, que es una forma de energía organizada (segunda

ley). Siempre es posible producir trabajo a partir del calor a una temperatura

superior a la temperatura ambiente, transfiriéndolo a una máquina térmica que

rechaza hacia el ambiente el calor de desperdicio. Por consiguiente, la transferencia

de calor siempre está acompañada por la transferencia de exergía. La

transferencia de calor Q en una ubicación que se encuentra a temperatura termodinámica

T siempre está acompañada por la transferencia de exergía X calor

en la cantidad de

445

CAPÍTULO 8

Fuente de calor

Temperatura: T

Transferencia de energía: E

Exergía = 1 – T0 E

T

T 0

(

(

Transferencia de exergía por calor: X calor a 1 T 0

(8-24)

T b Q1kJ2

Esta relación da la transferencia de exergía que acompaña la transferencia de

calor de Q siempre que T sea mayor o menor que T 0 . Cuando T T 0 , la transferencia

de calor hacia un sistema aumenta la exergía de éste y la transferencia

de calor desde un sistema lo disminuye. Pero lo opuesto se cumple cuando

T T 0 . En este caso, la transferencia de calor Q es el calor desechado hacia

el medio frío (el calor de desperdicio) y no debe confundirse con el suministrado

por el ambiente a T 0 . La exergía transferida debido al calor es cero

cuando T T 0 en el punto de transferencia.

Quizá se pregunte qué pasa cuando T T 0 ; es decir, ¿qué pasa si tenemos

un medio que se halla a una temperatura más baja que el ambiente? En tal

caso es concebible hacer funcionar una máquina térmica entre el ambiente y

el medio “frío”, por lo tanto un medio frío ofrece una oportunidad de producir

trabajo. Sin embargo, esta vez el ambiente sirve como la fuente de calor

y el medio frío como el sumidero de calor. En este caso la relación anterior

proporciona el negativo de la transferencia de exergía asociada con el calor Q

transferido al medio frío. Por ejemplo, para T 100 K y la transferencia de

calor Q 1 kJ hacia el medio, la ecuación 8-24 da X calor (1 300/100)

(1 kJ) 2 kJ, lo cual significa que la exergía del medio frío disminuye en

2 kJ. También significa que esta exergía puede recuperarse y que la combinación

entre el medio frío y el ambiente tiene el potencial para producir 2 unida-

FIGURA 8-26

La eficiencia de Carnot h C 1 T 0 /T

representa la fracción de la energía transferida

de una fuente de calor a temperatura

T que puede convertirse en trabajo

en un ambiente a temperatura T 0 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!