31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

298

LA SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA

20 °C

Calor

5°C

20 °C

a) Un proceso de transferencia de calor

irreversible

20 °C

Calor

a) Compresión rápida

b) Expansión rápida

700 kPa 50 kPa

c) Expansión sin restricción

FIGURA 6-33

Procesos de compresión y expansión

irreversibles.

5 °C

2 °C

b) Un proceso de transferencia de calor

imposible

FIGURA 6-34

a) La transferencia de calor debida a una

diferencia de temperatura es irreversible

y b) el proceso inverso es imposible.

potencia que produce el motor de un automóvil se emplea para vencer la fricción

(la fuerza de arrastre) entre el aire y las superficies externas del automóvil,

fracción que en algún momento se vuelve parte de la energía interna del

aire. No es posible invertir este proceso y recuperar la energía perdida, aunque

hacerlo no violaría el principio de conservación de la energía.

Otro ejemplo de irreversibilidad es la expansión libre de un gas, el cual se

halla separado de un vacío mediante una membrana, como se ilustra en la figura

6-33. Cuando se rompe la membrana, el gas llena todo el recipiente y la única

forma de restaurar el sistema a su estado original es comprimirlo a su volumen

inicial, transfiriendo calor del gas hasta que alcance su temperatura inicial. De

las consideraciones de conservación de la energía, se puede demostrar sin dificultad

que la cantidad de calor transferida del gas es igual a la cantidad de trabajo

que los alrededores realizan sobre el gas. La restauración de los alrededores

requiere convertir por completo este calor en trabajo, lo cual violaría la segunda

ley. Por lo tanto, la expansión libre de un gas es un proceso irreversible.

Una tercera forma de irreversibilidad conocida es la transferencia de calor

debida a una diferencia finita de temperatura. Considere una lata de bebida

carbonatada fría dejada en un espacio caliente (Fig. 6-34). El calor se transfiere

desde el aire de la habitación el cual se encuentra a mayor temperatura

hacia la lata que está más fría. La única forma de invertir este proceso y restablecer

la temperatura original de la lata de soda es proporcionarle refrigeración,

lo cual requiere algo de entrada de trabajo. Al final del proceso inverso,

la soda vuelve a su estado original, pero no los alrededores. La energía interna

de éstos se incrementa en una cantidad igual en magnitud al trabajo suministrado

al refrigerador. Restablecer los alrededores a su estado inicial sólo

es posible si se convierte este exceso de energía interna completamente en

trabajo, lo cual es imposible sin violar la segunda ley. Como solamente el

sistema, no el sistema y los alrededores, puede ser restablecido a su condición

inicial, la transferencia de calor ocasionada por una diferencia finita de temperatura

es un proceso irreversible.

La transferencia de calor puede ocurrir sólo cuando hay una diferencia de

temperatura entre un sistema y sus alrededores, por lo tanto es físicamente

imposible tener un proceso de transferencia de calor reversible. Pero un proceso

de transferencia de calor se vuelve cada vez menos reversible a medida

que la diferencia de temperatura entre los dos cuerpos se aproxima a cero.

Entonces, la transferencia de calor por una diferencia de temperatura diferencial

dT se puede considerar como reversible. Cuando dT se aproxima

a cero, el proceso puede cambiar de dirección (por lo menos en teoría) sin

requerir ninguna refrigeración. Observe que la transferencia de calor irreversible

es un proceso conceptual y no es posible reproducirlo en el mundo real.

Mientras más pequeña sea la diferencia de temperatura entre dos cuerpos,

más pequeña será la tasa de transferencia de calor. Cualquier transferencia

de calor importante debida a una diferencia de temperatura pequeña requiere

un área superficial muy grande y un tiempo muy largo. Por lo tanto, aunque

desde un punto de vista termodinámico es deseable aproximarse a la transferencia

de calor reversible, es impráctico y no factible económicamente.

Procesos interna y externamente reversibles

Un proceso representativo tiene que ver con interacciones entre un sistema y

sus alrededores, y uno reversible no conlleva irreversibilidades relacionadas

con cualquiera de ellos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!