31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

177

CAPÍTULO 4

Suposiciones 1 El sistema es estacionario, por lo tanto, los cambios de energía

cinética y potencial son cero, EC EP 0 y E U. 2 La dirección

de transferencia de calor es hacia el sistema (ganancia de calor, Q entrada ). Un

resultado negativo para Q entrada indica que la dirección supuesta es errónea,

por consiguiente, es una pérdida de calor. 3 El volumen del recipiente rígido

es constante, así que no hay transferencia de energía como trabajo de frontera.

4 No hay trabajo eléctrico, de flecha o de otra clase.

Análisis Se considera el contenido del recipiente, además del espacio al

vacío, como el sistema (Fig. 4-15), el cual es cerrado porque ninguna masa

cruza sus fronteras durante el proceso. Se observa que el agua llena todo el

recipiente cuando se quita la división (posiblemente como mezcla de líquido

y vapor).

a) Al inicio el agua en el recipiente existe como un líquido comprimido dado

que su presión (200 kPa) es mayor que la presión de saturación a 25 °C

(3.1698 kPa). Considerando el líquido comprimido como un líquido saturado

a la temperatura dada, se tiene

v 1 v f a 25 °C 0.001003 m 3 >kg 0.001 m 3 >kg 1Tabla A-42

Entonces el volumen inicial del agua es

V 1 mv 1 5 kg 0.001 m 3 kg 0.005 m 3

El volumen total del recipiente es el doble de esta cantidad:

V recipiente 12 2 10.005 m 3 2 0.01 m 3

b) En el estado final, el volumen específico del agua es

v 2

V 2

m

0.01 m 3

5 kg

0.002 m 3 kg

el cual es dos veces el valor inicial del volumen específico. Este resultado no

es extraño ya que el volumen se duplica mientras que la cantidad de masa se

mantiene constante.

A 25 °C: v f 0.001003 m 3 >kg y v g 43.340 m 3 >kg 1Tabla A-42

Como v f v 2 v g , el agua es un vapor húmedo en el estado final y por lo

tanto la presión es la de saturación a 25 °C:

P 2 P sat a 25 °C 3.1698 kPa 1Tabla A-42

Frontera del sistema

P, kPa

Espacio

al vacío

Separación

200

1

H 2 O

m = 5 kg

P 1 = 200 kPa

T 1 = 25 °C

Q entrada

3.17

2

v

FIGURA 4-15

Esquema y diagrama P-V para el ejemplo 4-6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!