31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

378

ENTROPÍA

Cambio de entropía de un sistema, S sistema

A pesar de la reputación que la entropía tiene de ser vaga y abstracta y de la

intimidación que provoca, el balance de entropía es realmente más fácil de

manejar que el de energía, ya que, al contrario de ésta, la entropía no existe

en varias formas. En consecuencia, la determinación de cambio de entropía de

un sistema durante un proceso implica evaluar la entropía del sistema tanto al

principio como al final del proceso y calcular su diferencia. Es decir,

o

Cambio de entropía Entropía en el estado final Entropía en el estado inicial

¢S sistema S final S inicial S 2 S 1

(7-69)

La entropía es una propiedad y el valor de una propiedad no cambia a menos

que el estado del sistema cambie. Así, el cambio de entropía de un sistema

es cero si el estado del sistema no cambia durante el proceso. Por ejemplo, el

cambio de entropía de dispositivos de flujo estacionario como toberas, compresores,

turbinas, bombas e intercambiadores de calor son cero mientras operan

de forma estacionaria.

Cuando las propiedades del sistema no son uniformes, la entropía del sistema

puede determinarse por la integración de

S sistema s dm

V

donde V es el volumen del sistema y r es la densidad.

sr dV (7-70)

Mecanismos de transferencia de entropía,

S entrada y S salida

La entropía puede transferirse hacia o desde un sistema por dos mecanismos:

transferencia de calor y flujo másico (en contraste, la energía además se transfiere

por trabajo). La transferencia de entropía es reconocida en la frontera del

sistema cuando la cruza, y representa la entropía ganada o perdida por un sistema

durante un proceso. La única forma de interacción de entropía asociada

con una masa fija o un sistema cerrado es la transferencia de calor, por lo

tanto la transferencia de entropía para un sistema cerrado adiabático es cero.

Alrededores

Sistema

T b = 400 K

Q = 500 kJ

Q

S calor =

T b

= 1.25 kJ/K

FIGURA 7-58

La transferencia de calor siempre está

acompañada por la transferencia de

entropía en cantidad de Q/T, donde T es

la temperatura de la frontera.

1 Transferencia de calor

En esencia, el calor es una forma de energía desorganizada y alguna desorganización

(entropía) fluirá con éste. La transferencia de calor hacia un sistema

aumenta su entropía y en consecuencia el nivel de desorden molecular o aleatoriedad,

mientras que la transferencia de calor desde un sistema lo disminuye.

De hecho, el rechazo de calor es la única manera en que puede disminuirse la

entropía de una masa fija. La razón de la transferencia de calor Q en un sitio a

temperatura absoluta T de ese mismo sitio se llama transferencia de entropía

y se expresa como (Fig. 7-58)

Transferencia de entropía

por transferencia de calor:

S calor Q T

1T constante2 (7-71)

La cantidad Q/T representa la transferencia de entropía acompañada por la

transferencia de calor, mientras que la dirección de la transferencia de entropía

es igual a la de calor ya que la temperatura termodinámica T siempre es

una cantidad positiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!