31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

747

CAPÍTULO 14

EJEMPLO 14-4 El uso de la carta psicrométrica

Considere un cuarto que tiene aire a 1 atm, 35 °C y 40 por ciento de humedad

relativa. Con la carta psicrométrica determine a) la humedad específica, b) la

entalpía, c) la temperatura de bulbo húmedo, d) la temperatura de punto de rocío y

e) el volumen específico del aire.

Solución Se proporciona la humedad relativa del aire en el cuarto. Se determinarán

la humedad específica, la entalpía, la temperatura de bulbo húmedo,

la temperatura de rocío y el volumen específico del aire utilizando la carta

psicrométrica.

Análisis A una presión total dada, el estado del aire atmosférico se establece

mediante dos propiedades independientes, como la temperatura de bulbo seco

y la humedad relativa. Otras propiedades se determinan al leer directamente

sus valores en el estado especificado.

a) La humedad específica se determina al dibujar una línea horizontal del

estado especificado hacia la derecha hasta que interseca al eje v, como se

aprecia en la figura 14-16. En el punto de intersección se lee

v 0.0142 kg H 2 O/kg aire seco

b) La entalpía del aire por unidad de masa de aire seco se determina al trazar

una línea paralela a las líneas de h constante desde el estado especificado

hasta que interseca la escala de la entalpía. En el punto de intersección se lee

h 71.5 kJ/kg aire seco

c) La temperatura de bulbo húmedo se determina al trazar una línea paralela

a la línea de T bh constante a partir del estado especificado hasta que interseca

la línea de saturación, resultando

T bh 24 °C

d ) La temperatura del punto de rocío se determina al trazar una línea horizontal

desde el estado especificado hacia la izquierda hasta intersecar la línea de

saturación, dando por resultado

T pr 19.4 °C

e) El volumen específico por unidad de masa de aire seco se determina al

observar las distancias entre el estado especificado y las líneas de v constante

a ambos lados del punto. El volumen específico se obtiene mediante

interpolación visual como

v 0.893 m 3 /kg aire seco

Comentario Los valores que se leen en la carta psicrométrica inevitablemente

tienen errores de lectura, por lo que su precisión es limitada.

h

T bh

T pr

T = 35 °C

φ = 40%

FIGURA 14-16

Esquema para el ejemplo 14-4.

v

ω

14-6 COMODIDAD HUMANA

Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE

Los seres humanos tienen una debilidad inherente: necesitan sentirse cómodos.

Quieren vivir en un ambiente que no sea ni caliente ni frío, ni muy húmedo ni

muy seco. Sin embargo, la comodidad no se obtiene de manera sencilla dado

que las necesidades del cuerpo humano y el clima no suelen ser muy compatibles.

Para alcanzar la comodidad es necesario luchar constantemente contra

los factores que causan descontento, como temperaturas mayores o menores y

humedades, altas o bajas. La tarea del ingeniero es ayudar a la gente a sentirse

cómoda. (Además, eso lo mantendrá con empleo.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!