31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

384

ENTROPÍA

T,°C

450

1

Proceso de

estrangulación

P 1 = 7 MPa

T 1 = 450 °C

2

h = const.

FIGURA 7-66

Esquema y diagrama T-s para el ejemplo

7-18.

P 2 = 3 MPa

s 1

s 2

s

Análisis Se considera la válvula de estrangulación como el sistema (Fig. 7-66),

el cual corresponde a un volumen de control porque la masa cruza la frontera

del sistema durante el proceso. Note que sólo hay una entrada y una salida, por

lo tanto ṁ 1 ṁ 2 ṁ. Como la entalpía de un fluido permanece aproximadamente

constante durante un proceso de estrangulación, entonces h 2 a h 1 .

La entropía del vapor de los estados de entrada y salida se determinan a

partir de las tablas de vapor como

Estado 1:

P 1 7 MP a

T 1 450 °C f

h 1 3 288.3 kJ >kg

s 1 6.6353 kJ >kg # K

Estado 2:

P 2 3 MPa

fs

h 2 h 2 7.0046 kJ>kg # K

1

Entonces la generación de entropía por unidad de masa de vapor está determinada

por el balance de entropía aplicado a la válvula de estrangulación,

S # entrada S # salida S # gen dS sistema

123

>dt

123 123

Tasa de transferencia

neta de entropía por

calor y masa

Tasa de generación

de entropía

m # s 1 m # s 2 S # gen 0

S # gen m # 1s 2 s 1 2

Al dividir entre el flujo másico se obtiene

¡0 (estable)

Tasa de cambio

de entropía

s gen s 2 s 1 7.0046 6.6353 0.3693 kJ/kg # K

Resultado que corresponde a la cantidad de entropía generada por unidad

de masa de vapor de agua cuando éste se estrangula desde su estado inicial

hasta la presión final, y que es causada por la expansión libre. Obviamente, el

principio de incremento de entropía se satisface durante este proceso ya que

la generación de entropía es positiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!