31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

510

CICLOS DE POTENCIA DE GAS

Los ciclos Stirling y Ericsson son totalmente reversibles, como el de Carnot;

por lo tanto, de acuerdo con el principio de Carnot, los tres ciclos tendrán la

misma eficiencia térmica cuando operen entre los mismos límites de temperatura:

h tér,Stirling h tér,Ericsson h tér,Carnot 1 T L

(9-14)

T H

Para el ciclo de Carnot, esto se demuestra en el ejemplo 9-1 y puede demostrarse

de manera similar tanto para el ciclo Stirling como para el Ericsson.

EJEMPLO 9-4 Eficiencia térmica del ciclo Ericsson

Con un gas ideal como fluido de trabajo demuestre que la eficiencia térmica

de un ciclo Ericsson es idéntica a la eficiencia de un ciclo de Carnot que

opera entre los mismos límites de temperatura.

Solución Se debe demostrar que las eficiencias térmicas de los ciclos de

Carnot y Ericsson son idénticas.

Análisis Durante el proceso 1-2, el calor es transferido hacia el fluido de

trabajo isotérmicamente desde una fuente externa a temperatura T H , y durante

el proceso 3-4 es rechazado también isotérmicamente a un sumidero externo

a temperatura T L . Para un proceso isotérmico reversible, la transferencia de

calor se relaciona con el cambio de entropía por

La entrada de calor y la salida de calor pueden expresarse como

q

T s

El cambio de entropía de un gas ideal durante un proceso isotérmico es

s c p ln T e 0

R ln P e

R ln P e

T i P i P i

y

q entrada T H 1s 2 s 1 2 T H a R ln P 2

P 1

b RT H ln P 1

P 2

q salida 1T L s 4 s 3 2 T L a R ln P 4

b RT L ln P 4

P 3 P 3

Entonces, la eficiencia térmica del ciclo Ericsson es

h tér,Ericsson 1 q salida

q entrada

1 RT L ln 1P 4 >P 3 2

RT H ln 1P 1 >P 2 2 1 T L

T H

puesto que P 1 P 4 y P 3 P 2 . Observe que este resultado es independiente

de si el ciclo se ejecuta en un sistema cerrado o de flujo estacionario.

Los ciclos Stirling y Ericsson son difíciles de llevar a cabo en la práctica porque

incluyen transferencia de calor debida a una diferencia diferencial de temperatura

en todos los componentes, incluyendo el regenerador. Esto requeriría

proporcionar áreas superficiales demasiado grandes para la transferencia de calor

o permitir un tiempo infinitamente largo para el proceso. Ninguno de los dos

aspectos es práctico. En realidad, todos los procesos de transferencia de calor

suceden debido a una diferencia finita de temperatura, el regenerador no tendrá

una eficiencia de 100 por ciento y las pérdidas de presión en el regenerador serán

considerables. Debido a estas limitaciones los ciclos Stirling y Ericsson han sido

durante mucho tiempo sólo de interés teórico. Sin embargo, hay un renovado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!