31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

717

CAPÍTULO 13

de mezclado exotérmico, negativa para procesos de mezclado endotérmico, y

nula para procesos de mezclado isotérmico durante los cuales ni se absorbe ni

se libera calor. Advierta que el mezclado es un proceso irreversible y, por

ende, la entropía de mezclado debe ser una cantidad positiva durante un proceso

adiabático. El volumen específico, la entalpía y la entropía de una mezcla

se determinan a partir de

v

ai

y i v i h ai

y i h i y s

ai

y i s

v i

ai

y

i v i h ai

y i h i y s ai

y

i s i (13-35)

donde y i es la fracción molar del componente i en la mezcla.

Reconsidere la ecuación 13-29 para dG. Recuérdese que las propiedades son

funciones puntuales y que tienen diferenciales exactas. En consecuencia, la

prueba de exactitud se puede aplicar al lado derecho de la ecuación 13-29 para

obtener algunas relaciones importantes. Para la diferencial dz M dx N dy

de una función z(x, y), la prueba de exactitud se expresa como (M/y) x

(N/x) y . Cuando la cantidad de componente i en una mezcla varía a presión o

temperatura constantes mientras que otros componentes (indicados por j) se

mantienen constantes, la ecuación 13-29 se simplifica a

dG S dT i dN i 1para constante y j constante 2

dG S dT m i dN i 1para P constante y N j constante 2 (13-36)

dG dP i dN i 1para constante y j constante2

dG V dP m i dN i 1para T constante y N j constante2 (13-37)

Al aplicar la prueba de exactitud a ambas relaciones se obtiene

a 0 i

0 b a 0 S b s i y a 0 i

P , N 0 i T , P , N j

0 b a 0 b

v

a 0 m i

i

T , N 0 i T , P , N

0 T b a 0 S b s

j

P , N 0 N i y a 0 m i

i T , P , N j

0 P b a 0 V b v

T , N 0 N i

i T , P , N j

(13-38)

donde el subíndice N indica que los números molares de todos los componentes

(y, por lo tanto, la composición de la mezcla) permanecerán constantes.

Si se toma el potencial químico de un componente como una función de la

temperatura, la presión y la composición, entonces m i m i (P, T, y 1 , y 2 ,. . . ,

y j . . .), y su diferencial total puede expresarse como

d i dg i i

P dP

T,y

i

T dT i

dy

P,y

i y i

i P,T,y j

(13-39)

donde el subíndice y indica que las fracciones molares de todos los componentes

(y por ello, la composición de la mezcla) permanecerán constantes. Al

sustituir las ecuaciones 13-38 en la relación anterior se obtiene

d i v i dP s i dT

i

i

y i

P,T,y j

dy i

(13-40)

Para una mezcla de composición fija sometida a un proceso isotérmico, la

relación se simplifica a

dm i vi dP (T constante, y i constante)

dm i vi dP (T constante, y i constante) (13-41)

Mezclas de gases ideales y soluciones ideales

Cuando el efecto entre las moléculas disímiles en una mezcla es insignificante,

se dice que la mezcla es una mezcla ideal o solución ideal y el potencial

químico de un componente en tal mezcla es igual a la función de Gibbs del

componente puro. Muchas soluciones líquidas encontradas en la práctica,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!