31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

539

CAPÍTULO 9

por ciento más a 70 mph de lo que requiere a 55 mph. (Un automóvil emplea cerca

de 10 por ciento más combustible a 100 km/h y 20 por ciento más a 110 km/h de

lo que requiere a 90 km/h.)

El análisis anterior no debe llevarnos a concluir que mientras más baja es la

velocidad mejor es la economía de combustible, porque no es así. El número

de millas que puede conducirse por galón de combustible cae rápidamente a

velocidades inferiores a las 30 mph (o 50 km/h), como se aprecia en la gráfica.

Además, las velocidades menores al flujo del tránsito pueden causar un riesgo.

Por lo tanto, un automóvil deberá manejarse a velocidades moderadas para una

economía óptima de combustible.

Mantener velocidad constante

El consumo de combustible permanece en un mínimo durante la conducción

estable a velocidades moderadas. Considere que cada vez que presiona fuertemente

el acelerador, más combustible es bombeado hacia el motor. El vehículo

debe acelerarse gradual y suavemente ya que durante la aceleración rápida

es rociado combustible extra dentro del motor. El uso del control de crucero

en viajes por autopista puede ayudar a mantener una velocidad constante y a

reducir el consumo de combustible. El manejo estable es también más seguro,

menos dañino para los nervios y mejor para el corazón.

Anticipe el tránsito y evite acercarse a otros coches

Un conductor puede reducir su consumo de combustible hasta en un 10 por

ciento si anticipa las condiciones del tránsito y ajustando su velocidad adecuadamente,

evitando acercarse mucho a otros coches y por lo tanto el frenado y

la aceleración innecesarios (Fig. 9-64). Las aceleraciones y desaceleraciones

desperdician combustible. El frenado y las detenciones abruptas pueden minimizarse,

por ejemplo, no siguiendo demasiado cerca a los otros vehículos y desacelerando

gradualmente cuando se aproxime a una luz roja, una señal de alto o al

tránsito lento. Este estilo relajado de conducir es más seguro, ahorra combustible

y dinero, reduce la contaminación, disminuye el desgaste en llantas y frenos

y es apreciado por los demás conductores. Darse suficiente tiempo para llegar a

su destino ayuda a resistir el deseo de aproximarse demasiado.

Evitar aceleraciones y frenados repentinos

(excepto en emergencias)

Acelere gradual y suavemente cuando rebase otros vehículos o cuando se incorpore

al tránsito más rápido. Bombear o pisar a fondo el acelerador al manejar

hace que el motor cambie al “modo de enriquecimiento de combustible”, operación

que desperdicia combustible. Cuando se conduce en la ciudad, casi la mitad

de la potencia del motor se emplea para acelerar. Cuando se acelera en vehículos

con cambios de velocidad, las revoluciones por minuto (rpm) del motor se deben

mantener al mínimo. El frenado desperdicia la energía mecánica producida por

el motor y desgasta las balatas.

FIGURA 9-64

El consumo de combustible puede

disminuirse hasta 10 por ciento previniendo

las condiciones del tránsito y

con una conducción adecuada.

© Vol. 23/PhotoDisc/Getty RF.

Evite apoyar los pies en los pedales de embrague

o freno mientras maneja

Descansar el pie izquierdo en el pedal del freno aumenta la temperatura de los

componentes del freno y reduce su eficacia y su vida de servicio al tiempo que

desperdicia combustible. De manera similar, descansar el pie izquierdo en el

pedal de embrague reduce la presión sobre el disco de embrague, haciendo que

se deslice y desgaste prematuramente, desperdiciando combustible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!