31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se denomina psicrómetro giratorio y se muestra en la figura 14-13. Normalmente

también se monta un termómetro de bulbo seco sobre el armazón de

este dispositivo, de manera que la temperatura de bulbo húmedo así como la

de bulbo seco puedan medirse de manera simultánea.

Los avances en la electrónica han hecho posible medir la humedad de una

manera rápida y confiable. Parece que los psicrómetros giratorios y los termómetros

de mecha húmeda se han vuelto cosa del pasado. Los dispositivos

electrónicos de medición de humedad actuales basados en el cambio de capacitancia

de una delgada película polimérica, a medida que absorben vapor de

agua, son capaces de identificar y mostrar digitalmente la humedad relativa

con 1 por ciento de precisión en cuestión de segundos.

En general, la temperatura de saturación adiabática y la temperatura de bulbo

húmedo no son iguales. Pero para mezclas de aire-vapor de agua a presión

atmosférica, la temperatura de bulbo húmedo es aproximadamnete igual a la

temperatura de saturación adiabática. Así, la temperatura de bulbo húmedo T bh

puede emplearse en la ecuación 14-14 en lugar de T 2 para determinar la humedad

específica del aire.

EJEMPLO 14-3 Las humedades específica y relativa del aire

Termómetro

de bulbo húmedo

745

CAPÍTULO 14

Termómetro

de bulbo seco

Mecha de

termómetro de

bulbo húmedo

Las temperaturas de bulbo seco y de bulbo húmedo del aire atmosférico a una

presión de 1 atm (101.325 kPa) se miden con un psicrómetro giratorio. Se

establece que sus valores son de 25 y 15 °C, respectivamente. Determine a)

la humedad específica, b) la humedad relativa y c) la entalpía del aire.

FIGURA 14-13

Psicrómetro giratorio o higrómetro.

Solución Se proporcionan las temperaturas de bulbo seco y húmedo. Se

deben determinar la humedad específica, la humedad relativa y la entalpía.

Propiedades La presión de saturación del agua es de 1.7057 kPa a 15 °C, y

3.1698 kPa a 25 °C (tabla A-4). El calor específico a presión constante del

aire a temperatura ambiente es c p 1.005 kJ/kg · K (tabla A-2a).

Análisis a) La humedad específica ω 1 se obtiene con la ecuación 14-14,

c p T 2 T 1 2 h fg2

1

h g1

h f2

donde T 2 es la temperatura de bulbo húmedo y v 2 es

2

0.622P g2

P 2 P g2

0.622 1.7057 kPa

101.325 1.7057 kPa

0.01065 kg H 2 O >kg aire seco

Por lo tanto,

v 1 11.005 kJ >kg # ° C 23115 25 2° C 4 10.01065 2 12 465.4 kJ >kg 2

12 546.5 62.982 2 kJ >kg

0.00653 kg H 2 O/kg aire seco

b) La humedad relativa f 1 se determina con la ecuación 14-11a)

f 1

v 1 P 2

10.622 v 1 2P g 1

10.00653 2 1101.325 kP a 2

10.622 0.00653 2 13.1698 kP a 2

0.332 o 33.2%

c) La entalpía por unidad de masa de aire seco se determina con base en la

ecuación 14-12:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!