31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

H2 O

V = 0.3 m 3

T = 200 °C

Líquido sat.

1

m e = – m

2 1

FIGURA P5-130

Q entrada

267

CAPÍTULO 5

5-134 La tapa de salida de aire de un globo de aire caliente

es para sacar aire caliente del globo cuando sea el caso. En

uno de esos globos, la abertura de salida del aire tiene 0.5

m 2 de área, y la de llenado, de 1 m 2 . Durante una maniobra

adiabática de vuelo, que dura 2 minutos, entra aire caliente al

globo, a 100 kPa y 35 °C, con 2 m/s de velocidad; el aire en

el interior del globo permanece a 100 kPa y 35 °C; además

sale aire del globo, por la tapa de salida, a 1 m/s. Al comienzo

de la maniobra, el volumen del globo es 75 m 3 . Determine el

volumen final del globo y el trabajo producido por el aire en

su interior, al expandir la superficie del globo.

5-131 Un recipiente rígido de 0.12 m 3 contiene refrigerante

134a saturado, a 800 kPa. El 25 por ciento del volumen está

ocupado por líquido y el resto, por vapor. Se abre entonces

una válvula en el fondo del recipiente y se saca líquido del

mismo. Se transfiere calor al refrigerante, de tal manera que

la presión en su interior permanezca constante. Cuando ya no

queda líquido en el recipiente y comienza a salir vapor, se cierra

la válvula. Determine la transferencia total de calor para

este proceso.

Respuesta: 201.2 kJ

5-132E Un recipiente rígido de 2 pies 3 contiene refrigerante

134a saturado, a 160 psia. Al principio, el 5 por ciento del

volumen está ocupado por líquido y el resto, por vapor. A

continuación se abre una válvula en la parte superior del recipiente

y se deja escapar vapor, lentamente. Se transfiere calor

al refrigerante de tal modo que la presión dentro del recipiente

permanezca constante. Cuando se evapora la última gota de

líquido del recipiente se cierra la válvula. Determine el calor

total transferido para este proceso.

R-134a

Vapor sat.

P = 160 psia

V = 2 pies 3

FIGURA P5-132E

Q entrada

5–133 Un recipiente rígido de 0.4 m 3 contiene refrigerante

134a a 14 °C. En ese estado, el 70 por ciento de la masa del

refrigerante está en fase de vapor y el resto, en fase líquida.

Se conecta ese recipiente, por medio de una válvula, a una

línea de suministro donde fluye, de una manera estacionaria,

refrigerante a 1 MPa y 100 °C. Entonces, se abre un poco la

válvula y se deja entrar refrigerante al recipiente. Cuando la

presión en el recipiente llega a 700 kPa, todo el refrigerante

en el recipiente sólo está en fase de vapor. En ese momento se

cierra la válvula. Determine a) la temperatura final en el recipiente,

b) la masa del refrigerante que entró al recipiente, y c)

la transferencia de calor entre el sistema y los alrededores.

FIGURA P5-134

© Vol. 1/PhotoDisc/Getty RF.

5-135 Un recipiente aislado de 0.15 m 3 contiene helio a 3 MPa

y 130 °C. Se abre una válvula, dejando escapar algo del helio.

Cuando la mitad de la masa inicial ha escapado, se cierra la

válvula. Determine la temperatura y presión final en el recipiente.

Respuestas: 257 K, 956 kPa

5-136E Un recipiente rígido aislado, de 60 pies 3 , contiene

aire a 75 psia y 120 °F. Entonces se abre una de sus válvulas

y se deja escapar el aire hasta que la presión en el interior

baja a 30 psia. Durante este proceso, la temperatura del aire se

mantiene constante mediante un calentador eléctrico de resistencia

en el interior del recipiente. Determine el trabajo eléctrico

efectuado durante este proceso.

Aire

V = 60 pies3

P = 75 psia

T = 120 °F

FIGURA P5-136E

W e,entrada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!