31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

138

PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS

Por unidad

de masa

v, m 3 /kg

u, kJ/kg

h, kJ/kg

Por unidad

de mol

v, m 3 /kmol

u, kJ/kmol

h, kJ/kmol

donde R u es la constante universal de los gases y M es la masa molar (llamada

también peso molecular) del gas. La constante R u es la misma para todas

las sustancias y su valor es

789

R u

8.31447 kJ>kmol # K

8.31447 kPa # m 3 >kmol # K

0.0831447 bar # m 3 >kmol # K

(3-11)

1.98588 Btu>lbmol # R

10.7316 psia # pie 3 >lbmol # R

1 545.37 pie # lbf lbmol # R

La masa molar M se define como la masa de un mol (llamada también gramo-mol,

abreviado gmol) de una sustancia en gramos, o bien, la masa de un

kmol (llamada también kilogramo-mol, abreviado kgmol) en kilogramos. En

unidades inglesas es la masa de 1 lbmol en lbm. Note que por la forma en que

está definida, la masa molar de una sustancia tiene el mismo valor numérico

en ambos sistemas de unidades. Cuando se dice que la masa molar del nitrógeno

es 28, significa que la masa de un kmol de nitrógeno es 28 kg, o que

la masa de 1 lbmol de nitrógeno es 28 lbm. Es decir, M 28 kg/kgmol

28 lbm/lbmol. La masa de un sistema es igual al producto de su masa molar

M y el número de moles N:

FIGURA 3-44

Las propiedades por unidad de mol se

denotan con un guión superior.

m MN 1kg2

(3-12)

Los valores de R y de M para varias sustancias se presentan en la tabla A-1.

La ecuación de estado del gas ideal se escribe de varias maneras diferentes:

V mv ¡ PV mRT

(3-13)

mR 1MN2R NR u ¡ PV NR u T

V Nv ¡ Pv R u T

(3-14)

(3-15)

donde v es el volumen molar específico, es decir, el volumen por unidad de

mol (en m 3 /kmol o pie 3 /lbmol). En este libro, el guión que aparece arriba de

una propiedad denota valores basados en unidad de mol (Fig. 3-44).

Al escribir dos veces la ecuación 3-13 para una masa fija y simplificar, las

propiedades de un gas ideal en dos estados diferentes se relacionan entre sí

por medio de

P 1 V 1

T 1

P 2 V 2

T 2

(3-16)

FIGURA 3-45

La relación de gas ideal suele no ser aplicable

a gases reales; por consiguiente, se

debe tener cuidado al usarla.

© Reimpreso con autorización especial de King

Features Syndicate.

Un gas ideal es una sustancia imaginaria que obedece a la relación Pv RT

(Fig. 3-45). Experimentalmente, se ha observado que la relación de gas ideal

se aproxima mucho al comportamiento P-v-T de los gases reales a bajas densidades:

ya que bajo condiciones que implican presiones bajas y temperaturas

altas la densidad de un gas disminuye y se comporta como gas ideal. A qué se

refiere con baja presión y alta temperatura se explicarán posteriormente.

Para intereses prácticos, muchos gases familiares como el aire, nitrógeno,

oxígeno, hidrógeno, helio, argón, neón, criptón e incluso algunos más pesados

como el dióxido de carbono, pueden tratarse como gases ideales con un

margen de error insignificante (con frecuencia menor a 1 por ciento). Sin

embargo, los gases densos, como el vapor de agua en las centrales eléctricas

y el vapor de refrigerante en los refrigeradores, no deben considerarse como

gases ideales, por lo que es necesario usar tablas de propiedades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!