31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

526

CICLOS DE POTENCIA DE GAS

T

3

P = const.

q entrada 5

6

q salida

4

1

2

3

4

5

6

2

1

P = constante

s

Difusor Compresor Sección de

quemadores

Turbina

Tobera

FIGURA 9-48

Componentes básicos de un motor de propulsión por reacción y el diagrama T-s del ciclo ideal de propulsión

por reacción.

Fuente: The Aircraft Gas Turbine Engine and Its Operation. © United Aircraft Corporation (actualmente United Technologies Corp.), 1951, 1974.

F

V, m/s

·

W P = F V

FIGURA 9-49

La potencia de propulsión es el

empuje que actúa sobre el avión a lo

largo de una distancia por unidad de

tiempo.

F

baja velocidad entra al motor y con que los gases de escape de alta velocidad

salen de él; esto se determina de la segunda ley de Newton. Las presiones en la

entrada y la salida del turborreactor son idénticas (la presión ambiente), por lo

tanto el empuje neto desarrollado por el motor es

F 1m # V2 salida 1m # V2 entrada m # 1V salida V entrada 2

(9-27)

donde V salida es la velocidad de salida de los gases de escape y V entrada es la velocidad

de entrada del aire, ambas relativas al avión. Así, para una aeronave que

vuele en un aire sin corrientes, V entrada es la velocidad de la aeronave. En realidad,

los flujos másicos de los gases a la salida y a la entrada del motor son diferentes,

y la diferencia es igual a la rapidez de combustión del combustible. Sin embargo,

la relación de masa de aire y combustible utilizada en los motores de propulsión

por reacción es usualmente muy alta, lo que hace muy pequeña esta diferencia.

Así, ṁ en la ecuación 9-27 se toma como el flujo másico del aire en el motor.

Un avión que vuela a una velocidad constante utiliza el empuje para superar el

arrastre del aire, y la fuerza neta que actúa sobre el cuerpo del avión es cero. Los

aviones comerciales ahorran combustible al volar a mayores altitudes durante

largos viajes, ya que el aire a altitudes más grandes es menos denso y ejerce una

fuerza de arrastre más pequeña sobre el avión.

La potencia desarrollada a partir del empuje de una máquina recibe el nombre

de potencia de propulsión W . P , que es la fuerza de propulsión (empuje) por la

distancia en que esta fuerza actúa sobre el avión por unidad de tiempo; es decir,

el empuje multiplicado por la velocidad del avión (Fig. 9-49):

W # P FV avión m # 1V salida V entrada 2V avión

1kW2

(9-28)

El trabajo neto desarrollado por un turborreactor es cero. Por lo tanto, no es

posible definir la eficiencia de un turborreactor de la misma manera que para

máquinas de turbina de gas estacionarias. En lugar de eso se debe usar la definición

general de eficiencia, la cual es la relación de la salida deseada y la entrada

requerida. La salida deseada en un turborreactor es la potencia producida

para impulsar el avión W . P , y la entrada requerida es el calor liberado por el

combustible Q . entrada . La relación de estas dos cantidades se llama eficiencia de

propulsión y está dada por

1N2

h P

Potencia de propulsión

Relación de entrada de energía

W# P

Q # entrada

(9-29)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!