31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

417

CAPÍTULO 7

7-189 Un recipiente rígido de 0.8 m 3 contiene bióxido de

carbono (CO 2 ) gaseoso a 250 K y 100 kPa. Ahora se enciende

un calentador de resistencia eléctrica de 500 W colocado en el

recipiente y se mantiene encendido durante 40 minutos, después

de ese tiempo se mide la presión del CO 2 y se encuentra

que es de 175 kPa. Suponiendo que el entorno está a 300 K

y usando calores específicos constantes, determine a) la temperatura

final del CO 2 , b) la cantidad neta de transferencia de

calor del recipiente y c) la generación de entropía durante este

proceso.

continúa hasta que cae la presión en el recipiente a 200 kPa.

Suponiendo que el vapor que queda en el recipiente ha sufrido

un proceso adiabático reversible, determine la temperatura

final a) en el recipiente rígido y b) en el cilindro.

0.2 m 3

Vapor

saturado

350 kPa

200 kPa

FIGURA P7-193

FIGURA P7-189

7-190 Se estrangula, de una manera estacionaria, el flujo de

gas helio de 300 kPa y 50 °C. Se pierde calor del helio al

entorno en la cantidad de 1.75 kJ/kg a 25 °C y 100 kPa. Si

la entropía del helio aumenta en 0.25 kJ/kg · K en la válvula,

determine a) la presión y temperatura de salida y b) la generación

de entropía durante el proceso.

Respuestas: a) 265 kPa, 49.7 °C; b) 0.256 kJ/kg · K

7-191 Entra refrigerante 134a a un compresor como vapor

saturado a 200 kPa y a una razón de 0.03 m 3 /s, y sale a 700

kPa. La entrada de potencia al compresor es de 10 kW. Si el

entorno a 20 °C experimenta un aumento de entropía de 0.008

kW/K, determine a) la tasa de pérdida de calor del compresor,

b) la temperatura de salida del refrigerante y c) la tasa de

generación de entropía.

7-192 Entra aire a 500 kPa y 400 K a una tobera adiabática

a una velocidad de 30 m/s, y sale a 300 kPa y 350 K. Usando

calores específicos variables, determine a) la eficiencia isentrópica,

b) la velocidad de salida y c) la generación de entropía.

Aire

500 kPa

400 K

30 m/s

FIGURA P7-192

300 kPa

350 K

7-193 Un recipiente aislado que contiene 0.2 m 3 de vapor

de agua saturado a 350 kPa se conecta a un dispositivo de

cilindro-émbolo aislado e inicialmente evacuado. La masa del

émbolo es tal que se necesita una presión de 200 kPa para

subirlo. Ahora la válvula está ligeramente abierta, y parte

del vapor fluye al cilindro, elevando el émbolo. Este proceso

7-194 Se comprimen adiabáticamente 3 kg de gas helio de

100 kPa y 27 °C a 900 kPa. Si la eficiencia de compresión

isentrópica es de 80 por ciento, determine el suministro necesario

de trabajo y la temperatura final del helio.

7-195 Refrigerante 134a a 600 kPa y 100 °C sufre una

expansión reversible isotérmica a 200 kPa en un dispositivo

de flujo estacionario con una entrada y una salida. Determine

la potencia producida por este dispositivo y la tasa de transferencia

térmica cuando el flujo másico a través del dispositivo

es 1 kg/s.

7-196 Un inventor afirma haber inventado un dispositivo

adiabático de flujo estacionario con una sola entrada-salida,

que produce 100 kW cuando expande 1 kg/s de aire de 900

kPa y 300 °C a 100 kPa. ¿Es válida esta afirmación?

7-197 Usted va a expandir adiabáticamente un gas de 3 MPa

y 300 °C a 80 kPa, en un dispositivo de cilindro-émbolo. ¿Cuál

de las dos opciones —aire con una eficiencia de expansión isentrópica

de 90 por ciento, o neón con una eficiencia de expansión

isentrópica de 80 por ciento— producirá el trabajo máximo?

7-198 En algunos sistemas de refrigeración se usa un tubo

capilar adiabático para hacer caer la presión del refrigerante

del nivel de condensador al nivel del evaporador. Entra

R-134a al tubo capilar como líquido saturado a 50 °C, y sale

a 12 °C. Determine la tasa de generación de entropía en el

tubo capilar para un flujo másico de 0.2 kg/s.

Respuesta: 0.0077 kW/K

R-134a

50 C

Líq. sat.

Tubo capilar

FIGURA P7-198

–12 C

7-199 Un compresor comprime de una manera estacionaria

aire de 100 kPa y 17 °C a 700 kPa, a razón de 5 kg/min.

Determine la entrada mínima de potencia necesaria si el proceso

es a) adiabático y b) isotérmico. Suponga que el aire es

un gas ideal con calores específicos variables, y desprecie los

cambios en energías cinética y potencial.

Respuestas: a) 18.0 kW; b) 13.5 kW

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!