31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

356

ENTROPÍA

y

s 2 s 1 c p,prom ln T 2

T 1

R u ln P 2

P 1

1kJ>kmol # K2 (7-36)

Calores específicos variables (análisis exacto)

Durante un proceso, cuando el cambio de temperatura es grande y los calores

específicos del gas ideal no varían linealmente dentro del intervalo de temperatura,

la suposición de calores específicos constantes puede llevar a errores

considerables al calcular el cambio de entropía. En estos casos, la variación de

los calores específicos a causa de la temperatura debe considerarse adecuadamente

y utilizar las relaciones exactas para estos calores como una función de

temperatura. El cambio de entropía durante un proceso se determina entonces

al sustituir las relaciones c v (T) o c p (T) en la ecuación 7-31 o 7-32 y después

llevar a cabo las integraciones.

En lugar de resolver estas laboriosas integrales cada vez que tenemos un

nuevo proceso, es conveniente realizarlas una vez y tabular los resultados.

Para esto, se elige el cero absoluto como la temperatura de referencia y se

define una función s° como

0

T

dT

c p 1T2

T

(7-37)

Obviamente, s° es una función sólo de la temperatura y su valor es cero en

la temperatura absoluta cero. Los valores de s° están calculados para varias

temperaturas y se encuentran tabulados en el apéndice como una función

de temperatura para el aire. Dada esta definición, la integral en la ecuación

7-32 se vuelve

1

2

dT

c p 1T2

T

s° 2 s° 1 (7-38)

donde s° 2 es el valor de s° en T 2 y s° 1 es el valor en T 1 . Así,

T, K

.

300

310

320 . .

(Tabla A-17)

s°, kJ/kg • K

.

1.70203

1.73498

1.76690

.

FIGURA 7-33

La entropía de un gas ideal depende

de T y P. La función s representa sólo

la parte de entropía dependiente de la

temperatura.

P 2

s 2 s 1 s° 2 s° 1 R ln 1kJ>kg # K2 (7-39)

P 1

Lo que también puede expresarse por unidad de mol como

P 2

s 2 s 1 s° 2 s° 1 R u ln 1kJ>kmol # K2 (7-40)

P 1

A diferencia de la energía interna y la entalpía, la entropía de un gas ideal

varía con el volumen específico, la presión o la temperatura. Por lo tanto, la

entropía no puede tabularse exclusivamente como una función de temperatura.

Los valores de s° en las tablas toman en cuenta la dependencia de la temperatura

que tiene entropía (Fig. 7-33). La variación de entropía con la presión

se considera en el último término de la ecuación 7-39. Es posible desarrollar

otra relación para el cambio de entropía a partir de la ecuación 7-31, pero esto

requeriría de la definición de otra función y de la tabulación de sus valores, lo

cual no es práctico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!