31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

731

CAPÍTULO 13

13-66E Reconsidere el problema 13-65E. Usando el

software EES (u otro), resuelva primero el problema

planteado y luego, con todas las demás condiciones iguales,

resuelva el problema para determinar la composición de

nitrógeno y dióxido de carbono necesaria para tener una velocidad

de salida de 2.200 pies/s a la salida de la tobera.

13-67 Una mezcla de hidrógeno y oxígeno tiene una fracción

másica de hidrógeno de 0.33. Determine la diferencia en

la entropía de la mezcla entre un estado de 750 kPa, 150 °C y

otro estado de 150 kPa, 150 °C, en kJ/kg · K.

13-68 Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene una mezcla

de 0.5 kg de H 2 y 1.6 kg de N 2 a 100 kPa y 300 K. Ahora

se transfiere calor a la mezcla a presión constante hasta que el

volumen se duplica. Suponiendo calores específicos constantes

a la temperatura promedio, determine a) la transferencia

de calor, y b) el cambio de entropía de la mezcla.

13-69 Entran etano (C 2 H 6 ) a 15 °C y 300 kPa y metano

(CH 4 ) a 60 °C y 300 kPa a una cámara adiabática

de mezclado. El flujo másico de etano es de 6 kg/s, que es

el doble del flujo másico del metano. Determine a) la temperatura

de la mezcla, y b) la tasa de generación de entropía

durante este proceso, en kW/K.

13-70 Reconsidere el problema 13-69. Usando el software

EES (u otro), determine el efecto de la fracción

másica de metano en la mezcla sobre la temperatura de la

mezcla, y la tasa de destrucción de exergía. El flujo másico total

se mantiene constante a 9 kg/s, y la fracción másica de metano

varía de 0 a 1. Grafique la temperatura de la mezcla y la tasa de

destrucción de exergía contra la fracción másica y explique los

resultados. Tome T 0 25 °C.

13-71E En una planta de aire líquido, se propone que la presión

y la temperatura del aire, que inicialmente están a 1.500

psia y 40 °F, se reduzcan adiabáticamente a 15 psia y 100 °F.

Usando la regla de Kay y los diagramas de desviación, determine

si esto es posible. En caso afirmativo, ¿cuánto trabajo producirá

este proceso por unidad de masa?

Calor

6 kg H 2

21 kg N 2

160 K

5 MPa

FIGURA P13-72

13-73 Determine el cambio total de entropía y la destrucción

de exergía asociados con el proceso que se describe en el problema

13-72 tratando la mezcla a) como gas ideal, y b) como

gas no ideal, y usando la ley de Amagat. Suponga calores específicos

constantes a temperatura ambiente y tome T 0 30 °C.

13-74 Se comprime isotérmicamente aire, que se puede

considerar como una mezcla de 79 por ciento de N 2 y 21 por

ciento de O 2 por número de moles, a 290 K, de 2 a 8 MPa, en

un dispositivo de flujo estacionario. El proceso de compresión

es internamente reversible, y el flujo másico de aire es de 1.75

kg/s. Determine la entrada de potencia al compresor y la tasa

de rechazo de calor tratando la mezcla a) como gas ideal, y b)

como gas no ideal, y usando la ley de Amagat.

Respuestas: a) 202 kW, 202 kW, b) 202 kW, 223 kW

79% N 2

21% O 2

290 K

8 MPa

21% O 2

79% N 2

(por mol)

1 500 psia

40 F

FIGURA P13-71E

13-72 Un dispositivo de cilindro-émbolo contiene 6 kg de H 2

y 21 kg de N 2 a 160 K y 5 MPa. Ahora se transfiere calor al

dispositivo, y la mezcla se expande a presión constante hasta

que la temperatura se eleva a 200 K. Determine la transferencia

de calor durante este proceso tratando la mezcla a) como

gas ideal, y b) como gas no ideal, y usando la ley de Amagat.

Respuestas: a) 4.273 kJ, b) 4.745 kJ

290 K

2 MPa

FIGURA P13-74

13-75 Reconsidere el problema 13-74. Usando el software

EES (u otro), compare los resultados obtenidos

suponiendo comportamiento ideal, comportamiento de

gas real con la ley de Amagat y comportamiento de gas real

con datos de EES.

13-76 Dos corrientes de masas de dos gases ideales diferentes

se mezclan en una cámara de flujo estacionario mientras

reciben energía por transferencia de calor del entorno. El proceso

de mezcla tiene lugar a presión constante, sin trabajo, y

con cambios despreciables en las energías cinética y potencial.

Suponga que los gases tienen calores específicos constantes.

a) Determine la expresión para la temperatura final de la mezcla,

en términos de la razón de transferencia de calor a la

cámara de mezcla y los flujos másicos, calores específicos

y temperaturas de las tres corrientes de masa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!