31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

49

CAPÍTULO 1

1-120 La presión atmosférica media en la Tierra se determina

aproximadamente en función de la altitud, con la ecuación P atm

101.325 (1 0.2256z) 5.256 , donde P atm es la presión atmosférica

en kPa, y z, la altitud en km; z 0 al nivel del mar.

Calcule las presiones atmosféricas aproximadas en Atlanta

(z 306 m), Denver (z 1 610 m), Ciudad de México (z

2 309 m) y la cima del Monte Everest (z 8 848 m).

1-121 Se sabe que la temperatura de la atmósfera varía con

la altitud. En la troposfera, que llega hasta 11 km de altura, por

ejemplo, se puede calcular aproximadamente la temperatura con

T T 0 bz, donde T 0 es la temperatura al nivel del mar, que

se puede tomar como 288.15 K, y b 0.0065 K/m. La aceleración

de la gravedad también cambia con la altura, de acuerdo

con g(z) g 0 /(1 z/6,370,320) 2 , donde g 0 9.807 m/s 2 , y

z, la elevación respecto al nivel del mar, en m. Deduzca una

ecuación para calcular la variación de presión en la troposfera,

a) sin tener en cuenta la variación de g con la altitud, y b) teniéndola

en cuenta.

1-122 La variación de la presión con la densidad, en una

capa gruesa de gas, es P Cr n , donde C y n son constantes.

Si el cambio de presión a través de una capa diferencial de

fluido de espesor dz en la dirección vertical z, es dP rg dz,

deduzca una ecuación para determinar la presión en función

de la elevación z. Suponga que la presión y la densidad son P 0

y r 0 , respectivamente, cuando z 0.

1-123 Para medir presiones se suelen usar transductores

de presión, que generan señales analógicas, por lo general de

4 a 20 mA, o de 0 a 10 V cd, en respuesta a la presión aplicada.

Se puede usar el sistema cuyo esquema muestra la figura

P1-123 para calibrar transductores de presión. Un recipiente se

llena con aire a presión, y se mide la presión con el manómetro

conectado a él. Para regular la presión dentro del recipiente se

usa una válvula. Al mismo tiempo, se miden la presión y la

señal eléctrica con varios ajustes, y se tabulan los resultados.

Para el conjunto siguiente de mediciones, obtenga la curva de

calibración que tenga la forma P aI b, donde a y b son

constantes, y calcule la presión que corresponde a una señal

de 10 mA.

h, mm 28.0 181.5 297.8 413.1 765.9

I, mA 4.21 5.78 6.97 8.15 11.76

h, mm 17027 17149 17362 17458 17536

I, mA 14.43 15.68 17.86 18.84 19.64

1-124 Considere el flujo de aire por una turbina de viento

cuyas aspas barren un área de diámetro D (en m). La velocidad

promedio del aire a través del área barrida es V (en m/s).

Sobre la base de las unidades de las unidades que intervienen,

demuestre que el flujo másico de aire (en kg/s) a través del

área barrida es proporcional a la densidad del aire, la velocidad

del aire y el cuadrado del diámetro del área barrida.

1-125 La fuerza de arrastre que ejerce el aire sobre un automóvil

depende de un coeficiente adimensional de arrastre, la

densidad del aire, la velocidad del auto, y el área frontal del

auto. Es decir, F D = función (C Arrastre , A frontal , r, V). Con base

solamente en consideraciones de unidades, obtenga una relación

para la fuerza de arrastre.

Aire

V

Multímetro

FIGURA P1-125

Válvula

Transductor

de presión

Problemas de examen de fundamentos de ingeniería

1-126 Un pez nada 5 m bajo la superficie del agua. El

aumento en la presión que se ejerce sobre el pez, al zambullirse

hasta una profundidad de 25 m bajo la superficie es

a) 196 Pa b) 5 400 Pa c) 30 000 Pa

d) 196 000 Pa e) 294 000 Pa

Aire

presurizado, P

Δh

Manómetro

1-127 Con un barómetro se miden las presiones atmosféricas

en la azotea y al pie de un edificio, y resultan 96.0 y 98.0 kPa.

Si la densidad del aire es 1.0 kg/m 3 , la altura del edificio es

a) 17 m b) 20 m c) 170 m

d) 204 m e) 252 m

Recipiente rígido

FIGURA P1-123

Mercurio

DR = 13.56

1-128 Una manzana pierde 4.5 kJ de calor por °C de calor al

enfriarse. La cantidad de calor perdida por la manzana, por °F

de enfriamiento, es

a) 1.25 kJ b) 2.50 kJ c) 5.0 kJ

d) 8.1 kJ e) 4.1 kJ

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!