31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

475

CAPÍTULO 8

8-8C Considere un ambiente de presión absoluta cero (como

el espacio exterior). ¿Cómo se compararán el trabajo real y el

trabajo útil en ese ambiente?

8-9C ¿Cuál es la eficiencia de la segunda ley de termodinámica?

¿En qué se distingue de la eficiencia definida con base

en la primera ley?

h = 75 m

8-101C ¿Una planta de generación eléctrica que tiene una

eficiencia térmica más alta, tiene necesariamente una eficiencia

según la segunda ley también más alta que una planta con

una eficiencia térmica menor? Explique.

8-11C ¿Un refrigerador que tiene un COP más alto tiene

necesariamente una más alta eficiencia según la segunda ley

que uno con un COP más bajo? Explique.

8-12C ¿Un proceso para el que el trabajo reversible es cero

puede ser reversible? ¿Puede ser irreversible? Explique.

8-13C Considere un proceso durante el cual no se genera

entropía (S gen 0). ¿La destrucción de exergía para este proceso

tiene que ser cero?

8-14 Las necesidades de electricidad de una comunidad se

deben satisfacer con molinos de viento con rotores de 20 m

de diámetro. Los molinos de viento se van a colocar donde

el viento sopla establemente a una velocidad promedio de 6

m/s. Determine el número mínimo de molinos de viento que

se necesitan instalar si la producción necesaria de potencia es

900 kW.

8-15E Se genera vapor de agua saturado en una caldera convirtiendo

un líquido saturado a un vapor saturado a 200 psia.

Esto se hace transfiriendo calor de los gases de combustión,

que están a 500 °F, al agua en los tubos de la caldera. Calcule

el potencial de trabajo desperdiciado asociado con este

proceso de transferencia térmica. ¿Cómo afecta el aumento de

temperatura de los gases de combustión el potencial de trabajo

de flujo de vapor? Tome T 0 80 °F y P 0 14.7 psia.

Respuesta: 66.8 Btu/lbm

Agua

200 psia

líq. sat.

q

FIGURA P8-15E

200 psia

vap. sat.

8-16 Un método de satisfacer la demanda adicional de

potencia en los periodos pico es bombear algo de agua de un

gran cuerpo de agua (como un lago) a un depósito de agua a

mayor elevación en los tiempos de baja demanda y generar

electricidad en los tiempos de alta demanda dejando que

esta agua baje y haga girar una turbina (es decir, convertir

la energía eléctrica en energía potencial y luego nuevamente a

energía eléctrica). Para una capacidad de almacenamiento

de energía de 5 10 6 kWh, determine la cantidad mínima de

FIGURA P8-16

agua que se necesita almacenar a una elevación promedio

(relativa al nivel del suelo) de 75 m.

Respuesta: 2.45 10 10 kg

8-17 ¿Qué porción de la energía térmica de 100 kJ a 800 K

se puede convertir a trabajo útil? Suponga que el entorno está

a 25 °C.

8-18 Una máquina térmica que recibe calor de un horno

a 1 200 °C y rechaza calor de desecho a un río a 20 °C tiene

una eficiencia térmica de 40 por ciento. Determine la eficiencia

de la segunda ley de esta planta de potencia.

8-19 Considere un depósito de energía térmica a 1 500 K

que puede suministrar calor a razón de 150 000 kJ/h. Determine

la exergía de esta energía suministrada, suponiendo una

temperatura ambiente de 25 °C.

8-20 Una máquina térmica recibe calor de una fuente

a 1.100 K a razón de 400 kJ/s, y rechaza calor

de desecho a un ambiente a 320 K. La producción medida de

potencia de la máquina térmica es de 120 kW, y la temperatura

ambiente es 25 °C. Determine a) la potencia reversible,

b) la tasa de irreversibilidad y c) la eficiencia según la

segunda ley de esta máquina térmica.

Respuestas: a) 284 kW, b) 164 kW, c) 42.3 por ciento

8-21 Reconsidere el problema 8-20. Usando software

EES (u otro), estudie el efecto de reducir la temperatura

a la que se rechaza el calor de desecho sobre la

potencia reversible, la tasa de irreversibilidad y la eficiencia

según segunda ley al variar la temperatura de rechazo de calor

de 500 a 298 K, y grafique los resultados.

8-22E Una máquina térmica que rechaza calor de desecho

a un sumidero a 530 R tiene una eficiencia térmica de 36 por

ciento y una eficiencia según la segunda ley de 60 por ciento.

Determine la temperatura de la fuente que suministra calor a

esta máquina.

Respuesta: 1.325 R

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!