31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

883

CAPÍTULO 17

Análisis Debido a la suposición 2, el ángulo de deflexión del choque oblicuo

es prácticamente igual al ángulo de la cuña, es decir, u d 10°. Con Ma 1

2.0 y u 10° se resuelve la ecuación 17-46 para los dos valores posibles

del ángulo de choque oblicuo, b: b débil 39.3° y b fuerte 83.7°. A partir de

estos valores se utiliza la primera parte de la ecuación 17-44 para calcular el

número de Mach normal corriente arriba Ma 1,n ,

Choque débil:

Choque fuerte:

Ma 1, n Ma 1 sen b S Ma 1, n 2.0 sen 39.3 ° 1.267

Ma 1, n Ma 1 sen b S Ma 1, n 2.0 sen 83.7 ° 1.988

Se sustituyen estos valores de Ma 1,n en la segunda ecuación de la figura

17-42 y se calcula el número de Mach normal corriente abajo Ma 2,n . Para el

choque débil, Ma 2,n 0.8032 y para el choque fuerte, Ma 2,n 0.5794. Del

mismo modo se calcula la presión corriente abajo en cada caso, utilizando la

tercera ecuación de la figura 17-42, lo cual da

Choque débil:

P 2

2kMa 2 1,n k 1

S P

P 1 k 1

2 175.0 kPa2 2 11.4211.26722 1.4 1

1.4 1

128 kPa

Choque fuerte:

P 2

2kMa 2 1,n k 1

S P

P 1 k 1

2 175.0 kPa2 2 11.4211.98822 1.4 1

1.4 1

333 kPa

Por último, se utiliza la segunda parte de la ecuación 17-44 para calcular el

número de Mach corriente abajo,

Choque débil:

Choque fuerte:

Ma 2

Ma 2

Ma 2, n

sen 1b u2 0.8032

sen 139.3 ° 10 °2 1.64

Ma 2, n

sen 1b u2 0.5794

sen 183.7° 10°2 0.604

Como se esperaba, los cambios en el número de Mach y en la presión en el

choque fuerte son mucho mayores que los cambios en el choque débil.

Comentario Debido a que la ecuación 17-46 es implícita respecto de b, ésta

se resuelve utilizando un método iterativo o con la ayuda de un programa

para la resolución de ecuaciones, como el EES. Para ambos casos de choque

oblicuo fuerte y débil, Ma 1,n es supersónico y Ma 2,n es subsónico. Sin

embargo, Ma 2 es supersónico en el choque oblicuo débil, pero es subsónico

en el choque oblicuo fuerte. También era factible haber recurrido a las tablas

de choques normales en lugar de las ecuaciones, pero el resultado no habría

sido tan preciso.

EJEMPLO 17-12 Cálculos de las ondas de expansión

de Prandtl-Meyer

Ma 1 2.0

u

Ma 2

Aire supersónico a Ma 1 2.0 y 230 kPa fluye en dirección paralela a una

pared plana que de repente se expande por d 10° (Fig. 17-51). Si ignoramos

cualquier efecto provocado por la capa límite a lo largo de la pared,

calcule el número de Mach corriente abajo (Ma 2 ) y la presión (P 2 ).

Solución Se va a calcular el número de Mach y la presión corriente abajo de

una expansión repentina a lo largo de una pared.

d 10°

FIGURA 17-51

Un abanico de expansión ocasionado

por la expansión repentina de d 10°

de una pared.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!