31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

337

CAPÍTULO 7

La entropía es una propiedad extensiva, por lo tanto la entropía total de

un sistema es igual a la suma de las entropías de las partes del sistema. Un

sistema aislado puede estar compuesto de cualquier número de subsistemas

(Fig. 7-6). Por ejemplo, un sistema y sus alrededores constituyen un sistema

aislado porque los dos pueden hallarse encerrados por una frontera arbitraria

suficientemente grande a través de la cual no hay transferencia de calor,

trabajo o masa (Fig. 7-7). Por consiguiente, es posible considerar a un sistema

y sus alrededores como dos subsistemas de un sistema aislado, y el cambio

de entropía de éste durante un proceso resulta de la suma de los cambios

de entropía del sistema y sus alrededores, la cual es igual a la generación de

entropía porque un sistema aislado no involucra transferencia de entropía. Es

decir,

S generada ¢S total ¢S sistema ¢S alrededores 0 (7-11)

donde la igualdad se cumple para los procesos reversibles y la desigualdad

para los irreversibles. Observe que S alr designa el cambio en entropía de los

alrededores como resultado de la ocurrencia del proceso bajo consideración.

Como ningún proceso real es verdaderamente reversible, es posible concluir

que alguna entropía se genera durante un proceso y por consiguiente la

entropía del universo, la cual puede considerarse como un sistema aislado,

está incrementándose continuamente. El proceso es más irreversible entre más

grande sea la entropía generada durante dicho proceso. Ninguna entropía se

genera durante los procesos reversibles (S gen 0).

El incremento de entropía del universo no sólo es de importante interés

para los ingenieros, también lo es para filósofos, teólogos, economistas y activistas

ecológicos puesto que la entropía es visualizada como una medida de

desorden (o “mezclaje”) en el universo.

El principio de incremento de entropía no implica que la de un sistema

no pueda disminuir. El cambio de entropía de un sistema puede ser negativo

durante un proceso (Fig. 7-8), pero la generación de entropía no. El principio

de incremento de entropía puede resumirse como sigue:

7 0 proceso irreversible

S gen • 0 proceso reversible

6 0 proceso imposible

Subsistema

1

Subsistema

2

Subsistema

3

(Aislado)

N

ΔS total = Σ ΔS i > 0

i=1

Subsistema

N

FIGURA 7-6

El cambio de entropía de un sistema

aislado es la suma de los cambios de

entropía de sus componentes, y nunca es

menor que cero.

Frontera del sistema

aislado

m

Sistema

Alrededores

m = 0

Q = 0

W = 0

Q, W

FIGURA 7-7

Un sistema y sus alrededores forman un

sistema aislado.

Esta relación sirve como un criterio decisivo si un proceso es reversible, irreversible

o imposible.

Las cosas en la naturaleza tienden a cambiar hasta que logran un estado de

equilibrio. El principio de incremento de entropía dicta que la entropía de un

sistema aislado aumenta hasta que su entropía alcanza un valor máximo. Se

dice que el sistema ha alcanzado un estado de equilibrio porque el principio

de incremento de entropía en ese punto prohíbe al sistema sufrir cualquier

cambio de estado que produzca una disminución en la entropía.

Algunos comentarios sobre la entropía

A la luz de las anteriores exposiciones, se obtienen las siguientes conclusiones:

1. Los procesos sólo pueden ocurrir en una cierta dirección, no en cualquiera.

Un proceso debe proceder en la dirección que obedece al principio

de incremento de entropía, es decir, S gen 0. Un proceso que viola

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!