31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

649

CAPÍTULO 11

EJEMPLO 11-7 Enfriamiento de una bebida enlatada mediante

un refrigerador termoeléctrico

Calor

rechazado

Calor

absorbido

Un refrigerador termoeléctrico, que es similar a una pequeña hielera, es activado

por medio de una batería de automóvil, y tiene un COP de 0.1. Si el

refrigerador enfría una bebida enlatada de 0.350 litros, de 20 a 4 °C en 30

minutos, determine la energía eléctrica promedio consumida por el refrigerador

termoeléctrico.

Solución Un refrigerador termoeléctrico con un COP especificado se usa

para enfriar una bebida enlatada. Se determinará la energía consumida por el

refrigerador termoeléctrico.

Suposiciones La transferencia de calor a través de las paredes del refrigerador

durante la operación es insignificante.

Propiedades Las propiedades de las bebidas enlatadas son las mismas que

las del agua a temperatura ambiente, r 1 kg/L y c 4.18 kJ/kg · °C (tabla

A-3).

Análisis La tasa de enfriamiento del refrigerador es, simplemente, la tasa de

disminución de la energía de la bebida enlatada,

m rV 11 kg >L 2 10.350 L 2 0.350 kg

Q enfriamiento mc ¢ T 10.350 kg 2 14.18 kJ >kg # °C 2 120 4 2°C 23.4 kJ

#

Q enfriamiento Q enfriamiento 23.4 kJ

0.0130 kW 13 W

¢ t 30 60 s

Entonces, la energía promedio consumida por el refrigerador es

#

W entrada Q #

enfriamiento

13 W

CO P R 0.10 130 W

Comentario En realidad, la energía consumida será mayor debido al calor

absorbido a través de las paredes del refrigerador.

FIGURA 11-29

Cuando una corriente pasa por

la unión de dos materiales diferentes, la

unión se enfría.

Placa caliente

+

Ambiente

caliente

Q H

Q L

p n p n p n

Placa fría

Espacio

refrigerado

FIGURA 11-30

Un refrigerador termoeléctrico.

+

I

RESUMEN

La transferencia de calor de regiones de temperatura inferior

a regiones de temperaturas más altas se llama refrigeración.

Los dispositivos que producen refrigeración se llaman refrigeradores,

y los ciclos en los que operan reciben el nombre

de ciclos de refrigeración. Los fluidos de trabajo utilizados

en los ciclos de refrigeración se llaman refrigerantes. Los

refrigeradores que se emplean con el fin de calentar un espacio

transfiriendo calor desde un medio más frío se llaman

bombas de calor.

El desempeño de los refrigeradores y de las bombas de

calor se expresa en términos del coeficiente de desempeño

(COP), definido como

Efecto de

Salida deseada

COP R

Entrada requerida enfriamiento

Entrada de trabajo

Efecto de

Salida deseada

COP BC

Entrada requerida calentamiento

Entrada de trabajo

Q L

W neto,entrada

Q H

W neto,entrada

El estándar de comparación para los ciclos de refrigeración

es el ciclo de Carnot invertido. Un refrigerador o una bomba

de calor que opera en el ciclo de Carnot invertido recibe el

nombre de refrigerador de Carnot o bomba de calor de Carnot,

y sus COP son

P O C R,Carnot

1

T H T L 1

1

COP BC,Carnot

1 T L >T H

El ciclo de refrigeración más empleado es el ciclo de refrigeración

por compresión de vapor. En un ciclo ideal de refrigeración

por compresión de vapor, el refrigerante entra al

compresor como un vapor saturado y se enfría hasta el estado

de líquido saturado en el condensador. Luego se estrangula

hasta la presión del evaporador y se evapora en tanto absorbe

calor del espacio refrigerado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!