31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

395

CAPÍTULO 7

mecánica y la tasa de la potencia mecánica suministrada a la potencia eléctrica

consumida durante la operación se llama la eficiencia del motor, h motor . Por

consiguiente, la potencia eléctrica consumida por el motor y la potencia mecánica

(la flecha) suministrada al compresor están relacionadas por (Fig. 7-76)

W # eléctrica W # comp>h motor (7-92)

W eléctrica

h motor

W flecha

Por ejemplo, si se supone que no existen pérdidas de transmisión, un motor

que tiene una eficiencia de 80 por ciento demandará 1/0.8 1.25 kW de

potencia eléctrica por cada kW de potencia entregado por la flecha al compresor,

mientras que un motor con una eficiencia de 95 por ciento demandará

sólo 1/0.95 1.05 kW para entregar 1 kW. Por lo tanto, cuesta menos operar

los motores de alta eficiencia que sus contrapartes estándar, pero normalmente

también cuesta más su compra. Sin embargo, los ahorros de energía recuperan

la disparidad del precio durante los primeros años. Esto es especialmente cierto

para compresores grandes que operan más de un turno regular. La potencia

eléctrica ahorrada gracias a que se ha reemplazado el motor estándar con eficiencia

h estándar por otro de alta eficiencia con eficiencia h eficiente , se determina

W # eléctrica,ahorrada W #

W # eléctrica, estándar W # eléctrica,eficiente

comp 11>h estándar 1>h eficiente 2

(7-93)

1Potencia nominal21Factor de carga2 11>h estándar 1>h eficiente 2

donde la potencia nominal es la del motor indicada en su placa (la potencia que

el motor entrega a carga plena) y el factor de carga es la fracción de la potencia

nominal a la que el motor normalmente opera. Entonces, los ahorros de energía

anuales resultantes de reemplazar un motor tipo estándar por otro de alta eficiencia

son

Eficiencia

del motor

h motor

100%

90

80

70

60

50

40

30

20

10

Potencia eléctrica

consumida por kW

de potencia mecánica

(en flecha) de salida

W eléctrica = W flecha /h motor

1.00 kW

1.11

1.25

1.43

1.67

2.00

2.50

3.33

5.00

10.00

FIGURA 7-76

La energía eléctrica consumida por un

motor es inversamente proporcional a su

eficiencia.

Ahorros de energía W # eléctrica,ahorrada horas anuales de operación (7-94)

Las eficiencias de los motores empleados para impulsar compresores están

entre aproximadamente 70 por ciento y más de 96 por ciento. La parte de

energía eléctrica no convertida a mecánica se convierte en calor. La cantidad

de calor generado por los motores puede alcanzar niveles altos, sobre todo a

carga parcial, y puede causar sobrecalentamiento si no se disipa eficazmente.

También es posible que cause que la temperatura del aire en el cuarto del

compresor suba a niveles indeseables. Por ejemplo, un motor de 100 kW con

90 por ciento de eficiencia genera tanto calor como un calentador de resistencia

de 10 kW en un espacio confinado del cuarto de compresores y contribuye

en gran medida a la calefacción del aire de esa área. Si este aire caliente no

es ventilado apropiadamente y el aire en el compresor es impulsado desde el

interior del cuarto, el desempeño del dispositivo también disminuirá, como se

explica después.

Las consideraciones importantes en la selección del motor para un compresor

son el perfil de operación del compresor (es decir, la variación de la carga

con el tiempo), y la eficiencia del motor en condiciones de carga parcial. La

eficiencia de la carga parcial de un motor es tan importante como su eficiencia

a carga completa si se espera que el compresor opere a carga parcial durante

una porción significativa del tiempo total de funcionamiento. Un motor típico

tiene una curva de eficiencia casi plana entre carga media y carga completa, y

normalmente la eficiencia máxima está en aproximadamente 75 por ciento de

carga. Por abajo de media carga, la eficiencia baja bastante escarpadamente,

por lo tanto la operación inferior a 50 por ciento de carga debe evitarse tanto

como sea posible. Por ejemplo, la eficiencia de un motor puede caer de 90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!