31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

574

CICLOS DE POTENCIA DE VAPOR

El ciclo de recalentamiento fue introducido a mediados de la década de

1920, pero fue abandonado en los años de 1930 debido a las dificultades operacionales.

Con el tiempo, al final de los años de 1940 el aumento constante

en las presiones de la caldera hizo necesario reintroducir un solo recalentamiento,

así como el doble recalentamiento a principios de la década de 1950.

Las temperaturas de recalentamiento son muy cercanas o iguales a la temperatura

de entrada a la turbina. La presión de recalentamiento óptima se

acerca a un cuarto de la presión máxima del ciclo. Por ejemplo, la presión

óptima de recalentamiento para un ciclo con una presión de caldera de 12

MPa es aproximadamente de 3 MPa.

Recuerde que el único propósito del ciclo de recalentamiento es reducir el

contenido de humedad del vapor en las etapas finales del proceso de expansión.

Si se contara con materiales que soportaran temperaturas suficientemente

altas, no habría necesidad del ciclo de recalentamiento.

EJEMPLO 10-4 El ciclo Rankine ideal con recalentamiento

Con si de re una cen tral eléc tri ca de va por que ope ra en el ci clo Ran ki ne ideal

con re ca len ta mien to. El va por en tra a la tur bi na de al ta pre sión a 15 MPa y

600 °C y se con den sa a una pre sión de 10 kPa. Si el con te ni do de hu me dad

del va por a la sa li da de la tur bi na de ba ja pre sión no ex ce de 10.4 por cien to,

de ter mi ne a) la pre sión a la que el va por se de be re ca len tar y b) la efi cien cia

tér mi ca del ci clo. Su pon ga que el va por se re ca lien ta has ta la tem pe ra tu ra de

en tra da de la tur bi na de al ta pre sión.

Solución Se tiene una central eléctrica de vapor que opera con el ciclo

Rankine ideal con recalentamiento. Se determinarán la presión de recalentamiento

y la eficiencia térmica para un contenido de humedad especificado a

la salida de la turbina.

Suposiciones 1 Existen condiciones estacionarias de operación. 2 Los cambios

en las energías cinética y potencial son insignificantes.

Análisis El esquema de la central y el diagrama T-s del ciclo se presentan

en la figura 10-13. Se observa que la central opera en el ciclo Rankine ideal

con recalentamiento, la turbina y la bomba son isentrópicas, no hay caídas de

presión en la caldera ni en el condensador, y el vapor sale del condensador y

entra a la bomba como líquido saturado a la presión del condensador.

a) La presión de recalentamiento se determina a partir del requerimiento de

que las entropías en los estados 5 y 6 sean las mismas:

Estado 6:

Además,

De modo que,

P 6 10 kPa

x 6 0.896 1vapor húmedo2

s 6 s f x 6 s fg 0.6492 0.896 17.49962 7.3688 kJ>kg # K

h 6 h f x 6 h fg 191.81 0.896 12 392.12 2 335.1 kJ>kg

Estado 5: T 5 600 °C

f P 5 4.0 MPa

s 5 s 6 h 5 3 674.9 kJ>kg

Por lo tanto, el vapor debe recalentarse a una presión de 4 MPa o menor para

evitar un contenido de humedad superior a 10.4 por ciento.

b) Para determinar la eficiencia térmica, es necesario saber las entalpías en

todos los demás estados:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!