31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

821

CAPÍTULO 16

Solución La reacción H 2 O Δ H 1

2

– 2 O 2

se considera a temperatura y presión

específicas. Se debe determinar el porcentaje de vapor de agua que se

separa en hidrógeno y oxígeno.

Suposiciones 1 La composición de equilibrio consiste solamente en H 2 O, H 2

y O 2 , y la disociación en H, OH y O es despreciable. 2 Los constituyentes de

la mezcla son gases ideales.

Análisis Éste es un proceso de disociación que es significativo sólo a temperaturas

muy altas. Por simplicidad, consideramos 1 kmol de H 2 O. Las reacciones

estequiométrica y real en este caso son como sigue:

1

Estequiométrica: H 2 O Δ H 2 2O 2 1por lo tanto n H2 O 1, n H2

1, y n O2

0.52.

Real:

H 2 O ¡ xH 2 O yH 2 zO

123 2

1552553

Balance de H:

Balance de O:

2

1

2x

x

2y ¡ y

2z ¡ z

1

11

x

x2>2

Número total de moles: N total x y z 1.5 0.5x

Presión (en atm): P = 10 kPa = 0.09869 atm (ya que 1 atm = 101.325 kPa).

La constante de equilibrio para la reacción H 2 O Δ H 1

2

– 2 O 2

a 4 000 K está

dada en la tabla A-28 como ln K P = –0.542, y por lo tanto, K P = 0.5816.

Suponiendo comportamiento de gas ideal para todos los componentes en la

composición de equilibrio, la relación de constantes de equilibrio en términos

de números de moles se puede expresar en este caso como

n

N

H2

n

H2

N

O2

O2

K P n

N

H2O

a

P n H2

n O2

n H2O

b

2

H2 O N total

Al sustituir,

0.5816

reactivos

(residuos)

11 x2311 x2>24 1>2

x

Usando un programa de resolución de ecuaciones como EES, o por tanteo, la

x incógnita se determina como

x 0.222

productos

a 0.09869

1.5 0.5x b 1 0.5 1

Es decir, para cada mol de H 2 O que entra a la cámara de reacción, hay sólo

0.222 mol de H 2 O que sale. Por lo tanto, la fracción de vapor de agua que se

disoció en hidrógeno y oxígeno cuando se calentó a 4 000 K es

Fracción de disociación = 1 – x = 1 – 0.222 = 0.778, o 77.8 por ciento

Por lo tanto, se puede producir hidrógeno en caudales importantes calentando

vapor de agua a temperaturas suficientemente altas.

Comentario La disociación de H 2 O en H atómico y O atómico, y el compuesto

OH puede ser significativo a altas temperaturas, y por lo tanto, la primera

suposición es muy simplista. Este problema se puede resolver de manera más

realista considerando todas las reacciones posibles que pueden ocurrir simultáneamente,

como se explica más adelante en este capítulo.

Se utiliza una doble flecha en las ecuaciones de equilibrio como una indicación

de que una reacción química no se detiene cuando se establece el equilibrio

químico; en lugar de eso, ésta continúa avanzando en ambas direcciones

a la misma velocidad. Esto es, en el estado de equilibrio, los reactivos se agotan

a la misma velocidad exactamente a la que son repuestos por los productos

de la reacción inversa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!