31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

765

CAPÍTULO 14

14-83 Aire húmedo a 101.3 kPa, con un bulbo seco a 39 °C

y 50 por ciento de humedad relativa se enfría a presión constante

a una temperatura de 10 °C por debajo de su temperatura

de punto de rocío.

a) Trace el diagrama del equipo del sistema y el diagrama psicrométrico

para el proceso.

b) Si para este proceso se ha determinado que la tasa de transferencia

de calor del aire atmosférico es de 1 340 kW, ¿cuál

es la tasa volumétrica de aire atmosférico en m 3 /s?

14-84E Se enfría aire saturado, inicialmente a 70 psia y

200 °F, a 100 °F mientras fluye por un tubo de 3 pulgadas

de diámetro, con una velocidad de 50 pies/s y a presión constante.

Calcule la tasa de formación de agua líquida dentro de

este tubo, y la tasa de enfriamiento del tubo.

Respuestas: 0.0670 lbm/s, 83.2 Btu/s.

14-85 Un sistema de acondicionamiento de aire debe tomar

aire a 1 atm, 34 °C y 70 por ciento de humedad relativa, y

entregarlo a 22 °C y 50 por ciento de humedad relativa. El aire

fluye primero sobre los serpentines de enfriamiento, donde se

enfría y se deshumidifica y luego sobre el alambre calentador de

resistencia eléctrica, donde se calienta a la temperatura deseada.

Suponiendo que el condensado se quita de la sección de enfriamiento

a 10 °C, determine a) la temperatura del aire antes

de entrar a la sección de calentamiento, b) la cantidad de calor

que se quita en la sección de enfriamiento y c) la cantidad de

calor que se transfiere en la sección de calentamiento, ambas en

kJ/kg aire seco.

14-86 Entra aire a una sección de enfriamiento de 40

cm de diámetro a 1 atm, 32 °C y 70 por ciento

de humedad relativa a 120 m/min. El aire se enfría pasándolo

sobre un serpentín de enfriamiento por el que fluye agua fría.

El agua experimenta una elevación de temperatura de 6 °C. El

aire sale de la sección de enfriamiento saturado a 20 °C.

Determine a) la tasa de transferencia de calor, b) el flujo

másico del agua, y c) la velocidad de aire a la salida.

Agua

T

32 °C

70%

120 m/min

Serpentines de

enfriamiento

Aire

T + 6 °C

FIGURA P14-86

20 °C

Saturado

14-87 Reconsidere el problema 14-86. Usando software

EES (u otro), desarrolle una solución general

del problema en la que se puedan dar las variables de

entrada y realizar estudios paramétricos. Para cada conjunto

de variables de entrada para los cuales la presión es atmosférica,

muestre el proceso en la carta psicrométrica.

14-88 Repita el problema 14-86 para una presión total de 95

kPa para el aire.

Respuestas: a) 466 kJ/min, b) 18.6 kg/min, c) 114 m/min

14-89 Entra aire de un espacio de trabajo a una unidad de

acondicionamiento de aire a 30 °C de bulbo seco y 25 °C

de bulbo húmedo. El aire sale del acondicionador de aire y

regresa al espacio de trabajo a 25 °C de bulbo seco y 6.5 °C

de temperatura de punto de rocío. Si hay condensado, éste sale

del acondicionador de aire a la temperatura del aire que

sale después de circundar los serpentines de enfriamiento. El

flujo volumétrico del aire que regresa al espacio de trabajo

es 1.000 m 3 /min. La presión atmosférica es de 98 kPa. Determine

la tasa de transferencia de calor del aire, en kW, y el

flujo másico de agua condensada, si la hay, en kg/h.

14-90 Aire atmosférico del interior de un automóvil entra a

la sección del evaporador del acondicionador de aire a 1 atm,

27 °C y 50 por ciento de humedad relativa. El aire regresa

al automóvil a 10 °C y 90 por ciento de humedad relativa.

El compartimiento de pasajeros tiene un volumen de 2 m 3 y

se necesitan 5 cambios de aire por minuto para mantener el

interior del automóvil en el nivel de comodidad que se desea.

Trace el diagrama psicrométrico del aire atmosférico que fluye

a través del proceso de acondicionamiento. Determine las temperaturas

de punto de rocío y de bulbo húmedo a la entrada de

la sección del evaporador, en °C. Determine la tasa necesaria

de transferencia de calor del aire atmosférico al fluido del evaporador,

en kW. Determine la tasa de condensación de vapor

de agua en la sección del evaporador, en kg/min.

Aire

Serpentines de

enfriamiento

Condensado

FIGURA P14-90

14-91 Aire atmosférico a 28 °C con una temperatura de

punto de rocío de 25 °C entra a razón de dos mil metros

cúbicos por hora a un acondicionador de aire que usa agua

enfriada como fluido de enfriamiento. El aire atmosférico se

debe enfriar a 18 °C. Haga un esquema del equipo del sistema

y trace el diagrama psicrométrico para el proceso. Determine

el flujo másico del agua condensada, si la hay, que sale del

acondicionador de aire, en kg/h. Si el agua de enfriamiento

tiene una elevación de temperatura de 10 °C al pasar a través

del acondicionador de aire, determine el flujo volumétrico de

agua enfriada que se suministra al intercambiador de calor del

acondicionador, en m 3 /min. El proceso de acondicionamiento

de aire tiene lugar a 100 kPa.

14-92 Un acondicionador de aire de automóvil usa refrigerante

134a como fluido de enfriamiento. El evaporador opera

a una presión de 100 kPa manométrica y el condensador

opera a 1.5 MPa manométrica. El compresor necesita una

entrada de potencia de 6 kW y tiene una eficiencia isentrópica

de 85 por ciento. El aire atmosférico entra al evaporador a 25

°C y 60 por ciento de humedad relativa, y sale a 8 °C y 90 por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!