31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

382

ENTROPÍA

o, en la forma de tasa, como

s e ≥ s i

a

Q # k

T k

a m# is i a m# es e S # gen dS CV >dt1kW>K2 (7-83)

Es posible expresar esta relación de balance de entropía como:

La tasa de cambio de entropía dentro del volumen de control durante un

proceso es igual a la suma de la tasa de transferencia de entropía a través de

la frontera del volumen de control por la transferencia de calor, la tasa neta de

transferencia de entropía en el volumen de control por flujo másico, y la tasa

de generación de entropía dentro de las fronteras del volumen de control como

resultado de irreversibilidades.

s i

FIGURA 7-64

La entropía de una sustancia siempre

aumenta (o permanece constante en el

caso de un proceso reversible) cuando

fluye a través de un dispositivo de un

solo flujo, estacionario y adiabático.

La mayoría de los volúmenes de control que se encuentran en la práctica

(turbinas, compresores, toberas, difusores, intercambiadores de calor, tuberías

y ductos) operan en forma estacionaria, por lo tanto no experimentan ningún

cambio en su entropía. En consecuencia, la relación del balance de entropía para

un proceso general de flujo estacionario puede obtenerse de la ecuación 7-83 al

hacer dS CV /dt 0 y reacomodando los términos para tener

Flujo estacionario: S # gen a m# es e a m# is i a

Q # k

T k

(7-84)

Para dispositivos de flujo estacionario con un solo flujo (una entrada y una

salida), la relación del balance de entropía se simplifica a

Flujo estacionario, un solo flujo: S # gen m # 1s e s i 2 a

Q # k

T k

(7-85)

Para el caso de un dispositivo adiabático con un solo flujo, la relación de balance

de entropía se simplifica aún más a

Flujo estacionario, un solo flujo, adiabático: S # gen m # 1s e s i 2 (7-86)

lo cual indica que la entropía específica del fluido debe aumentar cuando

fluye a través de un dispositivo adiabático porque S . gen 0 (Fig. 7-64). Si el

flujo a través del dispositivo es reversible y adiabático, entonces la entropía

permanecerá constante, s e s i , sin importar los cambios en otras propiedades.

EJEMPLO 7-17 Generación de entropía en un muro

En una casa ocurre transferencia estacionaria de calor a través de un muro de

ladrillo de 5 7 m cuyo espesor es de 30 cm. En un día en el que la temperatura

exterior es de 0 °C, la casa se mantiene a 27 °C, mientras que las

temperaturas de las superficies interior y exterior del muro han sido medidas

en 20 °C y 5 °C, respectivamente, con una tasa de transferencia de calor a

través de la pared de 1 035 W. Determine la tasa de generación de entropía

en el muro y la de generación de entropía total asociada con este proceso de

transferencia de calor.

Solución Se considera la transferencia de calor estacionaria a través de un

muro. Para la tasa de transferencia de calor, las temperaturas de las paredes

y de los alrededores especificadas, se determinarán la tasa de generación de

entropía dentro del muro y la tasa de generación de entropía total.

Suposiciones 1 El proceso es estacionario, por lo tanto la tasa de transferencia

de calor a través de la pared es constante. 2 La transferencia de calor a

través de la pared es unidimensional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!