31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

860

FLUJO COMPRESIBLE

P 0 = 1.4 MPa

T 0 = 473 K

CO 2

EJEMPLO 17-4 Temperatura y presión críticas del flujo de gas

Calcule la presión y la temperatura críticas del dióxido de carbono para las

condiciones de flujo descritas en el ejemplo 17-3 (Fig. 17-19).

P *

T *

FIGURA 17-19

Esquema del ejemplo 17-4.

Solución Para el flujo estudiado en el ejemplo 17-3 se calcularán la presión

y la temperatura críticas.

Suposiciones 1 El flujo es estacionario, adiabático y unidimensional. 2 El

dióxido de carbono es un gas ideal con calores específicos constantes.

Propiedades La razón de calores específicos del dióxido de carbono a temperatura

ambiente es k 1.289 (tabla A-2a).

Análisis Se determina que las relaciones de temperatura y presión críticas y

de estancamiento son

T* 2 2

0.8737

T 0 k 1 1.289 1

k>1k 12

1.289>11.289 12

P* 2

a

k 1 b 2

a

1.289 1 b

P 0

0.5477

Al notar que la temperatura y presión de estancamiento son, a partir del ejemplo

17-3, T 0 473 K y P 0 1 400 kPa, se puede observar que la temperatura

y presión críticas en este caso son

T* 0.8737T 0 10.87372 1473 K2 413 K

P* 0.5477P 0 10.54772 11 400 kPa 2 767 kPa

Comentario Observe que, tal como se esperaba, estos valores coinciden con

los listados en la tabla 17-1. Note que otros valores de las propiedades en

la garganta, que no sean éstos, indicarían que el flujo no es crítico y que el

número de Mach no es unitario.

Depósito

P r

= P 0

T r

= T 0

V r = 0

P/P 0

1

P*

P 0

0

x

Presión mínima

de salida

P e

1

2

3

4

5

P b

(Contrapresión)

P b = P 0

P b

> P*

P b =P*

P b

< P*

P b =0

x

FIGURA 17-20

El efecto de la contrapresión en la

distribución de presión a lo largo de

una tobera convergente.

17-4 ■ FLUJO ISENTRÓPICO A TRAVÉS

DE TOBERAS ACELERADORAS

Las toberas convergentes o las convergentes-divergentes se encuentran en

muchas aplicaciones de la ingeniería dentro de las que se incluyen las turbinas

de gas y de vapor, los sistemas de propulsión de aviones y vehículos espaciales,

y en toberas industriales y de antorcha. En esta sección se consideran los efectos

de la contrapresión (es decir, la presión aplicada a la región de descarga de la

tobera, back pressure en inglés) en la velocidad de salida, en el flujo másico y

en la distribución de presión a lo largo de la tobera.

Toberas convergentes

Considere un flujo subsónico a través de una tobera convergente como el que

se muestra en la figura 17-20. La entrada a la tobera está conectada a un depósito

que se encuentra a una presión P r y a una temperatura T r (el subíndice r

corresponde a reservoir que es el depósito en inglés). El depósito es lo suficientemente

grande para ignorar la velocidad de entrada de la tobera. Puesto

que la velocidad del fluido en el depósito es cero y el flujo a través de la

tobera es aproximadamente isentrópico, la presión y la temperatura de estancamiento

del fluido en cualquier sección transversal de la tobera son iguales a

la presión y a la temperatura del depósito, respectivamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!