31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

254

ANÁLISIS DE MASA Y ENERGÍA

donde e u V 2 /2 gz es la energía total por unidad de masa para el volumen

de control y las corrientes de flujo. Entonces,

o bien,

Q # neta,entrada W # flecha,salida neta d dt

VC

Q # neta,entrada W # flecha,salida neta d dt

VC

er dV a

salida

m # a P r u V 2

2 gz b

a

entrada

m # a P r u V 2

2 gz b

er dV a

salida

m # a h V 2

2 gz b

a m # a h V 2

entrada 2 gz b

(5-58)

(5-59)

donde se usó la definición de entalpía h u Pv u P/r. Las dos últimas

ecuaciones son expresiones bastante generales de la conservación de la

energía, pero su uso aún está limitado al flujo uniforme en entradas y salidas,

así como al trabajo insignificante ocasionado por fuerzas viscosas y otros

efectos. También, el subíndice “neta,entrada” significa “transferencia neta”,

por lo tanto cualquier transferencia de calor o trabajo es positiva si es hacia el

sistema y negativa si es desde el sistema.

RESUMEN

El principio de conservación de la masa establece que la

transferencia neta de masa hacia o desde un sistema durante

un proceso es igual al cambio neto (incremento o disminución)

en la masa total del sistema durante ese proceso, y se

expresa como

m entrada m salida ¢m sistema y m # entrada m # salida dm sistema >dt

donde m sistema m final m inicial es el cambio en la masa del

sistema durante el proceso, m . entrada y m . salida son las tasas totales

de flujo másico que entran y salen del sistema, y dm sistema /dt es

la tasa de cambio de la masa dentro de las fronteras del sistema.

Las relaciones anteriores se conocen también como balance

de masa y son aplicables a cualquier sistema que experimenta

alguna clase de proceso.

La cantidad de masa que fluye por una sección transversal

por unidad de tiempo se llama flujo másico, y se expresa como

m VA

donde r es la densidad del fluido, V es la velocidad promedio

del fluido normal a A, y A es la sección transversal normal a

la dirección del flujo. El volumen del fluido en movimiento

a través de una sección transversal por unidad de tiempo se

denomina flujo volumétrico y se expresa como

V VA m

El trabajo requerido para empujar una unidad de masa de

fluido hacia dentro o hacia fuera de un volumen de control se

llama trabajo de flujo o energía de flujo, y se expresa como

w flujo Pv. En el análisis de volúmenes de control es conveniente

combinar en la entalpía con las energías de flujo e

interna. Entonces la energía total de un fluido en movimiento

se expresa como

u h ec ep h V 2

2 gz

La energía total que transporta un fluido en movimiento de

masa m con propiedades uniformes es mu. La tasa de transportación

de energía mediante un fluido con un flujo másico

de m . es m . u. Cuando son insignificantes las energías cinética

y potencial de una corriente de fluido, la cantidad y la tasa de

transportación de energía se convierten en E masa mh y E . masa

m . h, respectivamente.

La primera ley de la termodinámica es en esencia una

expresión del principio de conservación de la energía, conocida

también como balance de energía. Los balances generales

de masa y energía para cualquier sistema que experimenta

cualquier proceso se pueden expresar como

E entrada E salida ¢E sistema

Transferencia neta de energía

por calor, trabajo y masa

⎪⎬⎪⎭

⎪⎪⎭

Cambios en las energías interna,

cinética, potencial, etcétera

También es posible expresarlo en forma de tasa como

E

# entrada E

# salida dE sistema >dt

⎬⎪⎪⎪⎭

⎪⎪⎬⎪⎪⎭

T asa de transferencia neta de energía

por calor , t rabajo y masa

Tasa de cambio en las energías interna,

cin ética, potencial, etc éter a

Los procesos termodinámicos relacionados con volúmenes

de control se pueden considerar en dos grupos: procesos de

flujo estacionario y de flujo no estacionario. Durante un proceso

de flujo estacionario, el fluido pasa por el volumen de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!