31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

661

CAPÍTULO 11

destrucción de exergía en cada componente del ciclo y la destrucción

total de exergía en el ciclo, y d) el suministro mínimo

de potencia y la eficiencia de la segunda ley del ciclo.

11-117 Considere una planta productora de hielo que opera

en el ciclo ideal de refrigeración por compresión de vapor y

usa refrigerante 134a como fluido de trabajo. Las condiciones

de operación del ciclo de refrigeración necesitan una presión

del evaporador de 140 kPa y una presión del condensador de

1.200 kPa. El agua de enfriamiento fluye a través de chaquetas

de agua que rodean el condensador, y se suministra a una

razón de 200 kg/s. El agua de enfriamiento tiene una elevación

de temperatura de 10 °C cuando fluye por la chaqueta

de agua. Para producir hielo, se alimenta agua potable a la

sección enfriadora del ciclo de refrigeración. Para cada kg de

hielo producido, se deben quitar 333 kJ de energía del agua

potable suministrada.

a) Haga un esquema del equipo para los tres fluidos de trabajo

involucrados a este sistema de producción de hielo, y

trace el diagrama T-s para el ciclo de refrigeración.

b) Determine el flujo másico del refrigerante, en kg/s.

c) Determine el flujo másico de suministro de agua potable,

en kg/s.

11-118 El congelamiento rápido de frutas frescas necesita

aire a 34 °C. Un refrigerador con refrigerante 134a como

fluido de trabajo produce este aire operando su evaporador a

37 °C y su condensador a 1.200 kPa, mientras rechaza calor

al aire ambiente a 30 °C. Si la eficiencia isentrópica del compresor

es de 90 por ciento y el vapor que entra al compresor

se sobrecalienta en 7 °C, determine el proceso que provoca la

mayor cantidad de pérdida de exergía.

Respuesta: 22.5 kJ/kg (válvula de expansión)

11-119 Vuelva a resolver el problema 11-118 con un subenfriamiento

de 6.3 °C a la salida del condensador.

11-120 Considere un sistema de refrigeración por compresión

de dos etapas que opera entre los límites de presión de 1.4 y

0.18 MPa. El fluido de trabajo es refrigerante 134a. El refrigerante

sale del condensador como líquido saturado y se estrangula

hacia una cámara de vaporización instantánea que opera a

0.6 MPa. Parte del refrigerante se evapora durante este proceso,

y este vapor se mezcla con el refrigerante que sale del compresor

de baja presión. La mezcla se comprime luego a la presión

del condensador mediante el compresor de alta presión. El

líquido de la cámara de vaporización instantánea se estrangula

a la presión del evaporador y enfría el espacio refrigerado al

vaporizarse en el evaporador. Suponiendo que este refrigerante

sale del evaporador como vapor saturado, y que ambos compresores

son isentrópicos, determine a) la fracción del refrigerante

que se evapora al estrangularse hacia la cámara de vaporización

instantánea, b) la cantidad de calor que se quita del espacio

refrigerado y el trabajo del compresor por unidad de masa de

refrigerante que fluye por el condensador, y c) el coeficiente

de desempeño.

Respuestas: a) 0.253, b) 121 kJ/kg, 36.4 kJ/kg, c) 3.31

11-121E Un sistema de refrigeración por compresión con

dos evaporadores, como se muestra en la figura P11-121E,

usa refrigerante 134a como fluido de trabajo. El sistema opera

el evaporador 1 a 30 °F, el evaporador 2 a 29.5 °F y el condensador

a 160 psia. La carga de enfriamiento del evaporador

1 es el doble que la del evaporador 2. Determine la carga

de enfriamiento de ambos evaporadores por unidad de flujo

a través del compresor, así como el COP de este sistema. El

refrigerante es líquido saturado a la salida del condensador y

vapor saturado a la salida de cada evaporador, y el compresor

es isentrópico.

2

Válvula

reductora

de presión

1

7

1 + m˙

2

Condensador

1

5

2

FIGURA P11-121E

Evaporador 1

4

Evaporador 2

11-122E Reconsidere el problema 11-121E. El sistema de

refrigeración de ese problema enfría un depósito térmico a 15

°F y uno a 40 °F, mientras rechaza calor a un depósito a 80 °F.

¿Cuál proceso tiene la destrucción de exergía más alta?

11-123 Un sistema de refrigeración por compresión de

dos etapas con una unidad adiabática de separación de fase

líquida y de vapor, como se muestra en la figura P11-123,

usa refrigerante 134a como fluido de trabajo. El sistema

opera el evaporador a 32 °C, el condensador a 1.400 kPa

y el separador a 8.9 °C. El refrigerante se circula por el

condensador a razón de 2 kg/s. Determine la tasa de enfriamiento

y el consumo de potencia para este sistema. El refrigerante

es líquido saturado a la entrada de cada válvula de

expansión, y vapor saturado a la entrada de cada compresor,

y los compresores son isentrópicos.

6

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!