31.01.2022 Views

Termodinamica - Cengel 7th - espanhol

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

383

CAPÍTULO 7

Análisis Se toma al muro inicialmente como el sistema (Fig. 7-65), el cual es

un sistema cerrado porque durante el proceso ninguna masa cruza sus fronteras.

Se observa que durante el proceso el cambio de entropía del muro es cero

debido a que el estado, y por lo tanto la entropía, de la pared no cambian

en ningún punto de ésta. El calor y la entropía entran de un lado del muro y

salen por el otro.

La forma de tasa de balance de entropía para el muro se simplifica a

S

# entrada S

# salida S

# 123 123

gen

123

dS sistema >dt

Tasa de transferencia

neta de entropía por

calor y masa

Tasa de generación

de entropía

a Q

#

T b a Q

#

entrada T b salida

S

# gen 0

¡ 0 (estable)

Tasa de cambio

de entropía

1 035 W

293 K 1 035 W

278 K S# gen 0

Por consiguiente, la tasa de generación de entropía en el muro es

27 °C 30 cm

20 °C

Muro

de ladrillo

Q

5 °C

FIGURA 7-65

Esquema para el ejemplo 7-17.

0 °C

S gen,muro 0.191 W/K

Observe que la transferencia de entropía por calor en cualquier localidad es

Q/T en dicha localidad y la dirección de transferencia de entropía es igual a la

dirección de transferencia de calor.

Para determinar la tasa de generación de entropía total durante este proceso

de transferencia de calor, se extiende el sistema para incluir las regiones

en ambos lados de la pared que experimentan un cambio de temperatura.

Entonces un lado de la frontera del sistema se encuentra a la temperatura de

la habitación mientras el otro, a la temperatura exterior. El balance de entropía

para este sistema extendido (sistema alrededores inmediatos) es igual

al anteriormente dado, excepto que las dos temperaturas de la frontera son

ahora 300 y 273 K en lugar de 293 y 278 K, respectivamente. Así, la tasa de

generación de entropía total se vuelve

1 035 W

300 K

1 035 W

273 K

S

# gen,tota l 0 S S

# gen,total 0.341 W/K

Comentario Observe que el cambio de entropía de este sistema extendido es

cero porque el estado del aire no cambia en cualquier punto durante el proceso.

Las diferencias entre las dos generaciones de entropía son 0.150 W/K,

lo cual representa la entropía generada en las capas aéreas halladas en ambos

lados del muro. La generación de entropía en este caso se debe completamente

a la transferencia de calor irreversible a través de una diferencia finita de temperatura.

EJEMPLO 7-18 Generación de entropía durante un proceso

de estrangulación

Durante un proceso de flujo estacionario, vapor de agua a 7 MPa y 450 °C es

estrangulado en una válvula a una presión de 3 MPa. Determine la entropía

generada durante este proceso y verifique si se satisface el principio de incremento

de entropía.

Solución Se estrangula vapor de agua a una presión especificada. Se determinará

la entropía generada durante este proceso y se verificará la validez del

principio de incremento de entropía.

Suposiciones 1 Esto es un proceso de flujo estacionario porque no hay cambio

con el tiempo en cualquier punto, por lo tanto m CV 0, E CV 0 y S CV 0.

2 La transferencia de calor hacia o desde la válvula es insignificante. 3 Los

cambios de energía cinética y potencial son insignificantes, ec ep 0.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!